Limpios y funcionando en menos de un minuto...

Limpios y funcionando en menos de un minuto...

Usuario

El truco definitivo para arreglar los limpiaparabrisas sin tener que cambiarlos

Llevar las escobillas en mal estado puede traducirse en una multa de 200 euros de la DGT por mala visibilidad

Dice el refrán que sólo nos acordamos de Santa Barbara cuando truena, una frase que encaja como anillo al dedo con los limpiaparabrisas, pues muchos conductores tan sólo se acuerdan de ellos cuando llueve y comprueban su lamentable estado de conservación.

Genéricamente conviene que cambiemos las escobillas de gomas de los limpiaparabrisas cada año, pero es mucho pedir para algunos conductores que no tienen en cuenta que un coche necesita un mantenimiento periódico más allá de lavarlo y echarle gasolina.

Mantenimiento mínimo

En este caso se trata de un mantenimiento económico, pues un juego de escobillas nuevo ronda los 50 euros, aunque lo más incómodo es tener que cambiarlos, pues en todos los coches la maniobra no es tan sencilla como parece.

Cambiar las escobillas no es tan fácil como parece

Cambiar las escobillas no es tan fácil como parece

Así, no es extraño que haya conductores que llevan años sin cambiarlas. Algunas escobillas llevan un testigo que cambia de color con el paso del tiempo para indicar que las escobillas están ya estropeadas, pero lo más habitual es que no, en este caso hay pistas que nos van a ayudar a saberlo.

Ojo al ruido

El más claro es el ruido, cuando al usarlas suene como si rascaran el cristal es que están viejas, sin más, no hay dudas. También si cuando llueve no retiran bien el agua es que tenemos que cambiarlas rápidamente, pues incluso la Guardia Civil podría llegar a multarnos por falta de visibilidad.

Vinagre y leche de coco, los productos estrella

Vinagre y aceite de coco, los productos estrella

El truco que corre como la pólvora por internet es este que ayuda a rejuvenecerlas, aunque en ningún caso hablamos del mismo efecto que usar unas nuevas.

Basta con limpiarlas con un paño humedecido en vinagre de cocinar y frotarlas después por un poco de aceite de coco corporal, producto que dejaremos aplicado unas horas para que hidrate el plástico antes de retirarlo con un paño limpio con suavidad. Un remedio sencillo y con grandes beneficios.

comentarios
tracking