Imagen de tráfico de la madrileña M-40

Imagen de tráfico de la madrileña M-40

Práctico

¿Pueden circular los coches sin etiqueta por la M-40?

Con las Zonas de Bajas Emisiones a pleno rendimiento cada día es más habitual que los conductores tengan dudas sobre su funcionamiento

Hace ya semanas que Madrid está cerrada por completo a los coches sin etiqueta. Si el año pasado la prohibición afectaba a todo el área de Madrid delimitada por la M-30, incluida esta vía rápida, ahora la prohibición afecta a todo Madrid y sus barrios, es decir a todo el municipio.

En esta ocasión nos referimos a una medida que perjudica directamente a los 3,3 millones de personas que viven en la capital e indirectamente a todos los que viven fuera pero que entran a diario a trabajar, una verdadera barbaridad.

Una excepción temporal

Es cierto que el Ayuntamiento ha permitido que los ciudadanos empadronados en la capital puedan seguir usando sus coches hasta el 1 de enero de 2025, siempre que el coche pague impuesto de circulación en Madrid desde antes de 2022.

Muchos conductores no descubren su infracción hasta que la multa llega a casa

Miles de multas llegan ya a los conductores

Ante esta situación y con la espada de Damocles que suponen las multas de 200 euros que ya están llegando a los domicilios, es normal que los ciudadanos tengan innumerables dudas sobre el funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones. En este caso, una de las más recurrentes hace referencia a la M-30 y la M-40.

¿Qué pasa con la M-30 y la M-40?

En este caso, las limitaciones afectan de lleno a la M-30 desde el año pasado. La razón es muy sencilla: pese a tener nombre de carretera, la M-30 es considerada como una calle más de la capital desde hace ya años por decisión judicial.

Esta carretera recibe una cualificación diferente

Las prohibiciones a la circulación afectan a la M-30

Por ello, muchos conductores dudan si es posible circular por la M-40. En este caso la razón es simple: la M-40 pertenece a la Red Nacional de Carreteras y como tal por el momento no cuenta con limitaciones a la circulación.

Actualmente, existen carreteras de propiedad estatal, municipal y autonómica. Por ahora las prohibiciones a la circulación afectan únicamente a las municipales, pues los ayuntamientos son los organismos que obligatoriamente tienen que poner en vigor estas limitaciones a la circulación.

Para este primer ejemplo se ha optado por la vía portuguesa: peaje blando, nada de cabinas

Por el momento está permitido circular por la M-40

A medio plazo, la incertidumbre es total acerca de si las prohibiciones a la circulación de los coches sin etiqueta llegarán a las carreteras nacionales, aunque no es descartable en absoluto.

comentarios
tracking