
Imágenes de uno de los controles recientes en carretera
Mafias y delincuencia
El sorprendente material que busca la Policía en macro controles de carretera
La inseguridad se está cebando en algunas carreteras española este año, un fenómeno que las fuerzas de seguridad quieren combatir con macro controles a cualquier hora del día o de la noche
Hace sólo unos días que relatábamos la situación excepcional de inseguridad que se vive en alguna carretera española este verano, lo que ha llevado a las fuerzas de seguridad a recomendar no parar en lugares alejados ni solitarios de la misma.
En este caso nos referimos a la popularmente conocida como autopista del Mediterráneo, la AP-7, una carretera que a su paso por Cataluña se ha convertido en una trampa para los conductores españoles y extranjeros, que habitualmente son invitados a pararse simulando un pinchazo en una rueda o algo similar.
Descuideros y mafias
La situación es tal que los Mossos d'Esquadra han iniciado esta misma semana una campaña de macro controles itinerantes en los que detienen a decenas de coches, furgonetas y camiones, que son registrados a fondo.

Los operativos cuentan con perros y escáneres
Metales y armas
En ese caso los Mossos buscan detener a las mafias que operan en la zona y que tal y como han declarado recientemente están moviendo armas de guerra en Cataluña contra las que se sienten impotentes.

Los controles nocturnos suelen ser más efectivos
Como curiosidad, y dentro de la categoría de metales, los Mossos explicaron que también buscan cobre, un robo cada vez más habitual que los amigos de lo ajeno sacan del cableado de las calles e incluso de los cargadores de los coches eléctricos, donde sustraen las mangueras de carga. Recordemos que en España existen grandes mafias dedicadas al robo de este material.
En un control
Uno de los controles nocturnos de esta semana ha durado una hora, durante la cual la Policía paró a todos los vehículos que pasaron por el mismo, si bien seleccionaron a los que levantaban sospechas entre los agentes.
Los agentes prestaron especial atención a furgonetas, camiones y grandes SUV de lujo, contando con el apoyo e la patrulla canina del cuerpo y de un scanner para camiones.
En total se registraron a fondo una cincuentena de vehículos y se identificó a 79 personas que circulaban por esta autovía que sirve de vía de comunicación entre el norte de Marruecos y Francia para trasladar productos ilegales.