
Esta señal es habitual en países del norte de Europa
Seguridad vial
El significado de esta curiosa señal que muy pocos conductores conocen
Pocas señales en el mundo tienen una historia tan curiosa detrás, una historia que merece la pena ser contada para conocer su significado real
Estamos ante una de las señales más curiosas y con más historia de cuantas pueden existir, esta en concreto nació en Suecia y desde allí se ha hecho mucho más famosa de lo que parece, pues está presente en muchos hogares del mundo.
Cuenta que corrían los años 80 cuando Steve Jobs ultimaba el lanzamiento de uno de sus primeros ordenadores, el Lisa. Entonces montó en colera porque le pareció que los diseñadores habían abusado de la famosa manzanita en el diseño del mismo, incluidas las teclas de función identificadas por una manzana mordida.
La manzada mordida
En este caso le encargó a Sudan Kare, del departamento de diseño, crear una tecla nueva que sirviera como multifunción y ni corta ni perezosa recurrió a la antigua señal de tráfico sueca que se usa para indicar dónde se encuentran determinados lugares de interés turístico y que merece la pena visitar.

Aquí la famosa tecla inspirada en la señal
Inspirada en un castillo
Puedes encontrarte esta señal en las carreteras de Suecia o Dinamarca, muchas veces acompañada del nombre de un pueblo.

La señal está basada en este castillo sueco de cuatro torres
En este caso indica que nos dirigimos hacia el centro histórico de la localidad, que normalmente tiene valor especial por su belleza, del mismo modo también se usa para señalar la presencia de ruinas o monumentos muy visitados.
Tanto el símbolo como la señal e incluso la tecla de los Mac son conocidos como Fornminne, monumento histórico, en Suecia, mientras que en Dinarmarca la llaman Seværdighedstegn, una impronunciable palabra que quiere decir señal turística. Un pedacito de historia que acompaña a millones de ordenadores de la marca de la manzanita en todo el mundo