Imagen de una de las aletas del coche en el estercolero

Imagen de una de las aletas del coche en el estercolero

Rocambolesco

De ganar el Dakar al estercolero: la historia del coche como el de Carlos Sainz aparecido en un basurero

La alcaldesa de la localidad ha denunciado la presencia de restos de este coche entre otros como los de un Bugatti, todos de origen alemán

Corría el año 2022 cuando Carlos Sainz comenzaba su participación en el Dakar de la mano de Audi, un team sencillamente invencible con uno de los coches más sofisticados que se han visto jamás en el desierto de Arabia.

Se trataba de un SUV híbrido movido por un motor eléctrico que a su vez estaba alimentado por una batería que se recargaba gracias a un motor de combustión, una verdadera nave espacial sobre la arena del desierto.

Una nave espacial

Aquel año tomaron la salida dos unidades de este coche, la primera con Carlos Sainz al volante y Lucas Cruz de copiloto, mientras que la segunda era conducida por la pareja Ekstrom y Bergkvist.

La matrícula trasera ha sido clave para determinar que se trata del coche de Ekstrom

La matrícula trasera ha sido clave para determinar que se trata del coche de Ekstrom

Al final de la prueba Carlos Sainz lograba terminar en la posición número 12 mientras que Ekstrom terminaba noveno, espectacular si tenemos en cuenta que era el año del debut para el coche.

Un debut magnífico

Lo que entonces pocos esperan es que tres años después una de las unidades de este coche, o al menos algunas partes, aparecerían en un estercolero de Chequia, en concreto en la ciudad de Jiríkov.

Tal y como denuncia la alcaldesa de la localidad, Barbora Šišková, basta darse un paseo por este vertedero ilegal para encontrar partes de diferentes vehículos, incluso de un Bugatti, a lo que hay que sumar el coche que la marca Audi llevó al Dakar en aquel año.

El vehículo fue reconocido al instante por dos motivos, por un lado, las planchas de la carrocería y la decoración son inconfundibles, pues en algunos de los trozos puede leerse con claridad su nombre: e-tron, por si fuera poco el paragolpes trasero conservaba inicialmente la matrícula del coche, aunque después desaparecería.

La marca ha confirmado la apertura de una investigación oficial para conocer lo ocurrido, pues tiene un contrato de reciclaje con la firma Roth Internacional por valor de millones de euros cada año. La alcaldesa de la localidad ha explicado que durante semanas han estado trayendo camiones cargados de deshechos que han acumulado en esta zona.

La alcaldesa junto a unos restos del coche

La alcaldesa junto a unos restos del cocheBarbora Šišková-Facebook

Además de restos de coches hay restos de aerogeneradores, bobinas y en general toda la basura imaginable. Barbora ha declarado que confía en que en breve comience la retirada de toda esta basura traída desde Alemania, pues además está provocando un sospechoso olor a acetona que indica la posible presencia de sustancias químicas.

comentarios
tracking