
La nueva estación ya funciona en la capital
Tecnología
Adiós a recargar los coches eléctricos: la nueva electrolinera de Madrid en la que no hay ni que enchufarlos
Está ubicada en San Fernando de Henares y resuelve uno de los principales problemas de los coches eléctricos
La recarga de las baterías es uno de los principales problemas de los coches eléctricos. Nadie está dispuesto a esperar una hora tomando un café mientras las baterías de nuestro coche eléctrico se recargan.
Hace ya tiempo nació un sistema alternativo impulsado fundamentalmente por Israel y por Estados Unidos que permite tener la batería del coche 'cargada' en cuestión de minutos, en concreto no se trata de una recarga convencional, sino de un método alternativo.
Sin enchufes
En este caso se trata de estaciones de recambio de baterías que están diseñadas para que cualquier coche eléctrico pueda llegar, dejar su batería y llevarse una completamente cargada, un procedimiento que tarda unos cinco minutos y sería compatible con gran parte de los coches eléctricos que hay en la actualidad.

La instalación es similar a un túnel de lavado
Se basa en un sistema de arquitectura modular que permite desplegar una de estas estaciones de intercambio de baterías en tan sólo tres días. El proyecto cuenta con el respaldo del IDEA, Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, que ha participado en el proyecto con una ayuda de casi 10 millones de euros.
En tres días funcionando
Se trata de un proyecto a largo plazo de lo que podría ser la nueva movilidad de coches eléctricos, pues soluciona uno de los principales problemas que tienen este tipo de vehículos en la actualidad.

Un sistema hidráulico cambia la batería por la parte inferior del coche
Aunque es innegable que también cuenta con problemas, por ejemplo tu puedes dejar una batería en perfecto estado y que te pongan una con el rendimiento ya disminuido, todo ello sin hablar del problema que puede suponer para una instalación el almacenamiento de baterías en un núcleo urbano como es Madrid.
Eso sí, exige que los vehículos estén preparados por el fabricante para que puedan ser partícipes de esta tecnología, pues no es tan sencillo cambiar la batería de algunos coches eléctricos sobre la marcha.
La compañía Ample trabaja ya con Stellantis para la puesta en marcha de un sistema de carsharing en la capital que colaborara con Free2Move Charge y con la marca Fiat, que será la encargada de facilitar los vehículos.