Radar escondido tras una señal kilométrica

Radar escondido tras una señal kilométrica

Seguridad vial

Adiós a los radares escondidos: Europa comienza a no permitir abusos como los de la DGT

Algunos países europeos ya ponen límite a la proliferación de radares que hay en Europa, pues en menos de un mes amortizan su coste

Europa se ha convertido en un verdadero paraíso de los radares, los organismos de seguridad vial no hacen más que multiplicar su número hasta llegar a cifras de verdadero absurdo, lo que los conductores califican como mero afán recaudatorio.

Hace falta menos de un mes para amortizar el coste de un radar de velocidad a base de multas, lo que hace que, por ejemplo, Italia sea el país europeo con mayor número de cinemómetros, rozando los 12.000 equipos. El Reino Unido iría detrás con 8.000, seguido por Francia y Bélgica que rondan los 3.000, cifra a la que se encamina peligrosamente España.

Camino de los 3.000 radares

En este caso ha tenido que ser el Gobierno de Meloni en Italia quién ponga freno al número de radares, no tanto pidiendo su eliminación como regulando su ubicación.

El radar escondido tras el quitamiedos que denuncia este motorista

No todo vale a la hora de colocar radares

Para hacernos una idea de la presión del país transalpino contra los conductores, allí se recaudan 1.700 millones de euros al año por multas, frente a los poco más de 500 de España.

Racaudación millonaria

Así las cosas en Italia han tomado unas medidas bastante sensatas que lo que ha hecho es regular la ubicación de estos equipos.

La primera y más importante es que obliga a las fuerzas de seguridad a señalizar siempre la presencia de un radar, tanto fijo como móvil, mientras que en España tan solo es obligatorio señalizar los fijos y por obligación judicial.

Señal de aviso de radar en una carretera, en una imagen de archivo

Fijos y móviles, todos los radares tendrán que señalizarse

Esto supone tácitamente la desaparición de los radares escondidos, los que más de moda están últimamente en España.

Por otro lado, Italia prohíbe también colocar radares en lugares donde haya una reducción brusca de velocidad, por ejemplo en las travesías. De hecho, está prohibido colocar radares en tramos en los que se reduce la velocidad más de 30 kilómetros a la hora. Así en autopistas de 120 km/h no se pueden poner radares en tramos de 90.

Prohibido los radares en cascada

Por último, prohíbe también el último truco de la DGT que es colocar dos radares seguidos, técnicamente en cascada, para que tras pasar por el primero nos relajemos y confiemos y caigamos en el segundo. De hecho, prohíbe que haya menos de 4 kilómetros de distancia entre radares colocados en autopistas, algo muy habitual en España.

Hace meses que una instrucción de la DGT pedía a la Guardia Civil no poner radares en travesías y en zonas en las que la velocidad bajara de manera brusca, pero tiempo después comprobamos como eso no es cierto.

comentarios
tracking