Fundado en 1910
Unos fieles durante una misa en Sierra Leona

Unos fieles durante una misa en Sierra LeonaMundo Negro

Caminar casi 13 kilómetros para ir a misa: la «odisea» de muchos fieles en África

Los misioneros se desviven por llegar a todas las aldeas a su cargo, y la Iglesia experimenta «un crecimiento gradual»

Aunque en Europa, y más concretamente en España, se ha reducido considerablemente el número de sacerdotes, ir a misa no se ha convertido todavía en algo especialmente dificultoso. En las grandes ciudades, la oferta dominical suele ser abundante y variada, aunque también menguante. Sin embargo, en otras latitudes, cumplir con el precepto dominical puede llegar a convertirse casi en una odisea.

Según el padre Peddy Sinda, de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), responsable de la misión de San Juan Bautista en Buedu (Sierra Leona), «nuestra misión aquí está creciendo gradualmente, al igual que el número de cristianos y de pequeñas comunidades». «La gente sigue acercándose y viviendo la fe con gran entusiasmo y participación», ha asegurado el religioso a la agencia Fides.

Pero, como en todos los comienzos, su labor no está exenta de dificultades. «La mayoría de las aldeas donde servimos no tienen iglesia ni oratorio», explica el misionero. «Dado que muchos ancianos ya no pueden caminar hasta la parroquia, acabamos de abrir un nuevo puesto de misión», pero han sufrido «robos e intrusiones», lamenta.

Cientos de católicos

La iglesia de San Juan Bautista de Buedu abrió sus puertas en diciembre de 2020 y fue confiada a los Padres SMA. Desde allí atienden además a más de 27 aldeas, de las cuales solo seis cuentan con un pequeño oratorio. «Fowa es una de las aldeas que no tiene ninguno. Su población, mayoritariamente de etnia Kissi, cuenta con unos 273 católicos, entre hombres, mujeres y niños, algunos ya bautizados y confirmados», señala el sacerdote.

Sin embargo, a pesar del crecimiento de la práctica religiosa, muchos fieles deben recorrer casi 13 kilómetros cada domingo para asistir a misa en la iglesia de Buedu, una distancia imposible de cubrir para enfermos y ancianos. «Son principalmente agricultores y apenas pueden permitirse una comida al día. Anhelan un lugar de culto», subraya el padre Peddy Sinda.

La Sociedad de Misiones Africanas no descansa. Los misioneros han abierto su tercer territorio de evangelización en Sierra Leona; administran los sacramentos; visitan a enfermos y ancianos; dirigen cinco escuelas primarias y una secundaria, y desarrollan programas de apoyo juvenil y de formación de líderes de oración comunitaria.

comentarios
tracking