Fundado en 1910
El cardenal franco argelino Jean Marc Aveline, arzobispo de Marsella

El cardenal franco argelino Jean Marc Aveline, arzobispo de MarsellaEP

Roban una bolsa con efectos personales al cardenal Aveline, uno de los «papables» más aperturistas

El robo tuvo lugar hace tres días en una iglesia de las inmediaciones del Foro Romano, y aunque la bolsa apareció no ha trascendido qué contenía ni si se han encontrado las pertenencias

Robo de película en vísperas del cónclave. El cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella y uno de los nombres que más suenan estos días para suceder al Papa Francisco al frente de la Iglesia, ha sufrido el robo de una bolsa que contenía «objetos personales», según informan medios italianos y recoge la agencia Efe.

El robo habría tenido lugar hace tres días, cuando ya se sabía que la fecha de inicio del Cónclave estaba fijada para este miércoles, 7 de mayo, y el nombre del purpurado franco-argelino comenzaba a circular con más fuerza en los ambientes vaticanos.

Bolsa encontrada... pero sin información

Del suceso ha dado cuenta el sacerdote Francesco Pesce, párroco de la iglesia de la Madonna dei Monti de la capital romana. Se trata del templo en el que el cardenal Aveline presidió la eucaristía el pasado domingo y del que es cardenal titular. Cabe recordar que todos los miembros del colegio cardenalicio son titulares de una iglesia o basílica de la capital italiana, donde celebran la eucaristía cada vez que tienen que desplazarse desde sus lugares de origen hasta la Santa Sede.

Tres días después del robo, la bolsa habría sido encontrada en las inmediaciones de ese templo, ubicado en las inmediaciones del Foro romano y del Coliseo, una zona muy frecuentada tanto por turistas como por carteristas.

Sin embargo, no ha trascendido qué ha pasado con el contenido de su bolsa, ni qué clase de «objetos personales» portaba el cardenal Aveline en el momento del robo.

«Papable» de aperturismo moderado

Aunque de nacionalidad francesa, el cardenal Jean Marc Aveline nació en 1958 en Sidi Bel Abbés (Argelia). Francisco lo creó cardenal en 2022 y es el actual arzobispo de Marsella, una de las diócesis de Francia más implicada en la atención a inmigrantes y en ámbitos de actividad caritativa.

En vísperas del cónclave que debe elegir al 267 Sucesor de Pedro, su nombre ha aparecido estos días en las listas de «papables» como uno de los candidatos más próximos a las corrientes aperturistas que hay en el colegio cardenalicio.

No obstante, presenta un perfil más moderado que otros cardenales algo más heterodoxos, y por tanto, parece capaz de generar en torno a él el consenso de dos tercios necesario para ser elegido nuevo Pontífice.

Temas

comentarios
tracking