17 de junio de 2024

Misa de año nuevo del Papa Francisco desde el Vaticano

Misa de año nuevo del Papa Francisco desde el Vaticano

Misa de año nuevo del Papa Francisco desde el Vaticano, en directo

El Santo Padre celebra la llegada del 2024 con la celebración de la Santa Misa

El Papa ha defendido que la Iglesia debe «redescubrir su rostro femenino» y el mundo tomar como referencia a las madres «para encontrar la paz», durante la misa del Año Nuevo, avisando que «quien lastima a una mujer, profana a Dios». «La Iglesia necesita de María para redescubrir su propio rostro femenino, para asemejarse más a ella que, como mujer, Virgen y Madre, representa su modelo y su figura perfecta; para dar espacio a las mujeres y para ser generativa a través de una pastoral hecha de cuidado y solicitud, de paciencia y valentía materna», sostuvo.

El pontífice abrió el año con una misa en la basílica de San Pedro dedicada a la Virgen, centrando su homilía en ensalzar el papel de María en la Iglesia, amparándose en las Escrituras y en la encíclica «Lumen Gentium» (1964) que Pablo VI escribió en el revolucionario Concilio Vaticano II, pero también en la vida civil del planeta. «También el mundo necesita mirar a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver a tener miradas humanas y corazones que ven», puntualizó.

Francisco explicó, ante la plana mayor de la Curia Romana y otras autoridades y fieles congregados en el templo, que «toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cuidarla, valorar». Porque, aseveró, «quien lastima a una sola mujer profana a Dios, nacido de mujer», de María. «Nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de una Madre que vuelva a reunir a la familia humana. Miremos a María para ser constructores de unidad», instó el pontífice.

Comentarios
tracking