
León XIV saluda al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz
El Papa León XIV recibe a la cúpula del Opus Dei en el Vaticano y les «manifiesta su cercanía y su cariño»
Entre otros temas, el Papa preguntó «por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura»
A tan solo unos pocos días de haber iniciado su ministerio petrino, el Papa León XIV se ha reunido esta mañana en audiencia privada con monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, acompañado de su vicario auxiliar, monseñor Mariano Fazio. Fue un encuentro breve, «en el que el Papa manifestó su cercanía y su cariño», señala un comunicado de la Obra.
El Santo Padre, entre otros temas, «preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura». El Opus Dei atraviesa un proceso de reforma desde la publicación, en 2022, del motu proprio Ad charisma tuendum del Papa Francisco, que introduce modificaciones en algunos artículos de la Constitución Apostólica Ut sit, con la que Juan Pablo II erigió el Opus Dei como prelatura personal.
«León XIV escuchó con mucho interés las explicaciones que se le dieron», señala el mensaje. Al final de la audiencia, el Papa se refirió a las advocaciones de la Virgen que se celebraban el día de su elección. Poco después, «en un ambiente familiar de confianza», León XIV dio al prelado y al vicario auxiliar su bendición paterna.
Alegría, fe y unidad
El pasado 8 de mayo, día en que fue anunciada la elección del nuevo sucesor de Pedro, Ocáriz compartió un mensaje con todos los fieles de la Obra, manifestando su profunda alegría y alentando a vivir el momento histórico con fe renovada y espíritu de unidad.
«Desde el momento en que fue anunciado su nombre en el balcón de la basílica de San Pedro —escribía el prelado—, hemos ofrecido nuestra oración por él y por la inmensa misión que tiene por delante».
En su carta, Ocáriz destacaba también el significado espiritual de esta nueva etapa para la Iglesia: «En momentos como este, la fe de la Iglesia reluce con particular esplendor en la unidad de corazones y de oración por el padre común y por todos los hermanos». Y añadía: «Resuenan en nosotros las palabras que nos acaba de dirigir antes de dar la bendición: 'Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede, el mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzados por Dios y su amor'».
El prelado también subrayó el «duelo» vivido tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco. En este contexto, animó a los fieles a mirar al futuro con confianza, guiados por el nuevo Papa, y a seguir llevando el Evangelio a las personas, especialmente en un mundo marcado por «la indiferencia, la violencia y la soledad».