Fundado en 1910
película de Carlo Acutis

El cortometraje de Lego sobre la vida de Carlo Acutis

Tres hermanos irlandeses evangelizan con Lego: así es su corto sobre el beato Carlo Acutis

La increíble vida de Carlo Acutis no es una simple animación biográfica. Con un nivel de detalle sorprendente, el cortometraje busca transmitir la profundidad espiritual del joven italiano y su ferviente deseo de evangelizar a través de internet

En la zona rural de Kilcornan, Irlanda, tres hermanos adolescentes han encontrado una fórmula tan creativa como poco convencional para hablar de la fe: utilizar piezas de Lego y herramientas digitales para narrar la vida del beato Carlo Acutis (1991-2006). Conocido como el' santo millennial', la vida de este joven italiano sigue inspirando a miles de jóvenes en todo el mundo.

«Carlo nos inspiró mucho a los tres. Era un adolescente normal que amaba el fútbol y los videojuegos, pero también tenía un profundo amor por la Eucaristía. Vivía en un mundo como el nuestro: rodeado de tecnología. Todos la usan, pero no todos la usan como Dios quiere. Carlo la usó para glorificar a Dios. Eso realmente impactó», explica Louis Flynn, de 16 años, uno de los creadores, en una entrevista con OSV News.

Evangelizar con 'clicks'

La increíble vida de Carlo Acutis no es una simple animación biográfica. Con un nivel de detalle sorprendente, el cortometraje busca transmitir la profundidad espiritual del joven italiano y su ferviente deseo de evangelizar a través de internet, especialmente difundiendo milagros eucarísticos. Carlo creía firmemente que, al conocer estos signos extraordinarios, muchas personas volverían a mirar —y vivir— la Santa Misa con otros ojos.

«Uno que nos sorprendió fue el milagro de Argentina, que tuvo una participación directa del Papa Francisco cuando aún era arzobispo de Buenos Aires. Esa conexión nos impactó mucho», comenta Louis.

La devoción de Carlo al Santísimo Sacramento también dejó huella en Louis, quien participa semanalmente en la adoración eucarística y forma parte del Frassati Youth Club, un grupo juvenil de la ciudad irlandesa de Limerick. Su patrón y su nombre lo deben a otro italiano, el beato Pier Giorgio Frassati. «Iremos a su canonización en Roma este agosto», añade con entusiasmo.

Profundizar en cada escena

La producción de La increíble vida de Carlo Acutis fue un trabajo que llevó varios meses. Cada fotograma requirió horas de dedicación y precisión. «Se utilizaron muchos más decorados que en cualquier otra animación que hayamos hecho. En cada fotograma hay que mover las figuras, y si te mueves demasiado en uno, el movimiento se vuelve rápido y brusco», detalla Louis Flynn. «Intentamos encontrar el equilibrio entre la ambición y lo factible en Lego. Cada escena fue cuidadosamente calculada», añade.

El resultado es una animación de cinco minutos que destaca no solo por su calidad técnica, sino también por su fuerza. La película se difunde a través de su canal de YouTube, Fiontar Floinn —que en irlandés significa «Empresas Flynn»—, donde ya han publicado cinco cortos dedicados a personajes religiosos, entre ellas san Patricio, patrono de Irlanda, y Nuestra Señora de Guadalupe. No obstante, La increíble vida de Carlo Acutis –asegura Louis–«es la más detallada que hemos hecho hasta ahora».

Un fundamental trabajo en equipo

Louis, junto a sus hermanos Iosaf, de 14 años —narrador y diseñador de escenarios—, y Oliver, de 18, lidera este proyecto audiovisual. Mientras Iosaf se encarga del guion y la escenografía, Louis y Oliver se encargan de filmar todas las tomas, así como de la preparación y el montaje técnico.

Utilizando herramientas como Stop Motion Studio Pro e iMovie, los tres trabajan desde su hogar, beneficiándose del fenómeno homeschooling, una modalidad educativa en la que los padres asumen directamente la formación de sus hijos.

«La educación en casa nos da tiempo y espacio para trabajar en proyectos como éste. También hay menos presión de grupo; si estuviéramos en la escuela, nos preocuparía más lo que piense la gente. En cambio, podemos centrarnos en hacer algo significativo para Dios», comenta Louis.

Los detalles sorpresa

Más allá de su valor evangelizador, la animación esconde 'pequeñas sorpresas' para los fans más atentos: un pequeño frasco de Nutella en la habitación de Carlo, su dulce favorito, es solo uno de ellos. Esta cuidadosa atención al detalle acerca al público a la humanidad del beato.

De cara al futuro, los hermanos Flynn no descartan nuevos proyectos, aunque reconocen que dependen tanto de la inspiración como del tiempo disponible. «No se trata sólo de animación, sino de compartir un mensaje importante», explica Louis. «Nos alegra que otros compartan o muestren la animación; sólo esperamos que inspire a más jóvenes a saber que la santidad es posible hoy», concluye.

comentarios
tracking