Espinacas

Las verduras de hoja verde oscura como las espinacas son alimentos ricos en hierroFreepick

¿Tienes suficiente hierro? Señales que te indican que necesitas comer carne o espinacas

La anemia por deficiencia de hierro se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo

Tener dolores de cabeza, las manos frías o las uñas quebradizas no son necesariamente síntomas que se asociarían con un déficit de hierro, sin embargo, sí pueden ser un signo que puede alertar sobre una posible carencia de este nutriente esencial. La anemia por deficiencia de hierro se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos. Un análisis de sangre será definitivo para comprobar si se tienen niveles bajos de hierro, aunque una serie de síntomas pueden alertar de una posible anemia.

Síntomas de anemia por hierro

  1. Fatiga y debilidad: la falta de glóbulos rojos limita la cantidad de oxígeno disponible para los músculos y tejidos, causando una sensación de cansancio constante.
  2. Piel pálida: la disminución de glóbulos rojos puede dar lugar a una apariencia pálida en la piel y las membranas mucosas.
  3. Dificultad para respirar: la anemia puede provocar una sensación de falta de aire, especialmente durante la actividad física.
  4. Mareos o aturdimiento: la disminución del flujo de oxígeno al cerebro puede causar mareos o sensaciones de desmayo.
  5. Latidos cardíacos irregulares o rápidos: el corazón puede latir más rápido o de manera irregular para compensar la falta de oxígeno.
  6. Dolores de cabeza: la falta de oxígeno en el cerebro puede causar dolores de cabeza recurrentes.
  7. Manos y pies fríos: la circulación inadecuada puede hacer que las extremidades se sientan frías.
  8. Dolor en el pecho: en casos graves, la anemia puede causar dolor en el pecho debido a la reducción de oxígeno al corazón.
  9. Uñas quebradizas: puede afectar la salud de las uñas, haciéndolas más frágiles.
  10. Problemas cognitivos: la disminución del oxígeno en el cerebro puede afectar la concentración y la memoria.

Prevenir y controlar la anemia

Hay varias formas de prevenir y controlar la anemia en la vida cotidiana y la alimentación juega un papel fundamental. La Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que para mantener una dieta rica en hierro habrá que incluir:

  • Alimentos ricos en hierro: como carnes rojas magras, pescado y aves de corral, legumbres (por ejemplo, lentejas y judías), cereales enriquecidos y verduras de hoja verde oscura como espinacas.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina C, como frutas y verduras
  • Evitar los alimentos que ralentizan la absorción del hierro como la harina integral o la avena, el té, el café, el cacao y el calcio.
  • Alimentos que contengan vitamina C para mejorar la absorción de hierro: Zumos de cítricos o comiendo otros alimentos ricos en vitamina C: pomelo, kiwi, melón, naranjas, fresas, mandarinas, brócoli, pimientos y tomates.

Los médicos advierten de que si se toman suplementos de calcio y hierro, hay que hacerlo a distintas horas del día.

Comentarios
tracking