
El percarbonato de sodio es un compuesto químico que se utiliza en muchos productos de limpieza
Salud Cómo blanquear la ropa sin lejía y eliminar eficazmente virus, hongos o bacterias
El percarbonato de sodio permite limpiar, blanquear y eliminar manchas de forma ecológica
Mantener la ropa limpia va más allá de la simple apariencia ya que una correcta higiene es fundamental para prevenir enfermedades. Sin embargo, la ropa blanca, aunque esté limpia, tiende a perder ese aspecto de recién comprada. Como alternativa a la lejía, el percarbonato de sodio es un agente blanqueador natural que permite limpiar sin agentes tóxicos.
Presente en muchos productos de limpieza para el hogar y la ropa, el percarbonato de sodio mata eficazmente microorganismos como bacterias, hongos o virus y algas, al tiempo que elimina los olores desagradables.
María Fernández, conocida en redes sociales como @maria_nordichouse, explica cómo aplicar el producto para eliminar manchas difíciles de sangre, grasa, ropa amarillenta y descolorida sin dañar las fibras, aunque, apunta, solo es efectivo en agua caliente a partir de 40°. La experta aconseja meter la prensa «en agua muy caliente, activa dos cucharadas de percarbonato, con una cucharada de sal, un chorro de vinagre de limpieza y un tapón de detergente de lavadora. Sumerge las prendas, deja reposar 2 horas y lava con normalidad en la lavadora». Otra forma es añadir dos o tres cucharadas de percarbonato directamente al cajetín de la lavadora.
Precauciones de uso
- No usar en tejidos delicados: lana, seda, terciopelo, lino, cuero, pana, yute y tejidos no lavables al agua.
- No añadir directamente sobre botones, cremalleras o partes metálicas de las prendas.
- No mezclar con lejía, desinfectantes u otros aditivos para limpieza e higiene textil.
- Otros usos aparte de la limpieza textil: no deben contemplarse usos como limpieza de alfombras, cortinas, pulimentos de superficies metálicas, etc.).