El Papa Francisco

El Papa FranciscoGTRES

Qué es la infección polimicrobiana de las vías respiratorias que padece el Papa

El pasado viernes 14 de febrero el Papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado por una infección en las vías respiratorias y fiebre leve aunque no ha sido hasta este lunes cuando, desde la Santa Sede se ha informado del diagnóstico por el que el Santo Padre está siendo tratado: una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, una «situación clínica compleja» por la que permanecerá hospitalizado tanto tiempo como sea necesario, informaron desde el Vaticano.

Las enfermedades polimicrobianas, son enfermedades agudas y crónicas causadas por diversas combinaciones de virus, bacterias, hongos y parásitos.

En el caso del Papa, la infección afectó su tracto respiratorio, que ha sido una zona vulnerable para él debido a sus reiteradas infecciones pulmonares. Hay que recordar que el Pontífice desarrolló de joven pleuritis y le extirparon parte de un pulmón. Además, en los dos últimos años ha sido propenso a bronquitis. Los médicos explican que precisamente la inflamación de las vías respiratorias durante la bronquitis puede debilitar las defensas del cuerpo, permitiendo que diferentes tipos de microorganismos colonicen e infecten los pulmones. Además, el uso de antibióticos puede eliminar ciertas bacterias beneficiosas, facilitando el crecimiento de múltiples patógenos oportunistas.

Tratamiento

El tratamiento suele requerir antibióticos de amplio espectro o combinaciones de antimicrobianos para cubrir todos los microorganismos involucrados pero, según explican los médicos, el tratamiento es más complejo que cuando el problema está causado por una única bacteria porque los diferentes microorganismos pueden interactuar entre sí, aumentando la virulencia o la resistencia a los tratamientos.

comentarios
tracking