
Salud mental
PAS: Persona Altamente Sensible, descubre si eres una de ellas
Estos perfiles destacan por tener una mayor creatividad, empatía social y gran habilidad cognitiva de procesamiento y memoria
¿Sientes que las cosas te afectan más que a los demás? En ese caso, puede que seas un PAS, Persona Altamente Sensible. El término PAS fue acuñado por la Dra. Elaine Aron en los 90, por lo que no se trata de un concepto nuevo, aunque sí desconocido. Según explica la psicóloga Andrea García, «la sensibilidad puede ser considerada como otro rasgo de la personalidad que explicaría más detalladamente nuestras vivencias y experiencias, sobre todo las de aquellas personas consideradas PAS».
Las Personas Altamente Sensibles poseen una sensibilidad mayor que el resto. Según la asociación PAS España, «entre un 20-30 % de la población presenta una mayor actividad de procesamiento sensorial. Dicho de otra manera, perciben y procesan la información sensorial de manera diferente». Andrea García matiza que «el hecho de contar con ese umbral de sensibilidad bajo no implica que esas personas presenten algún problema de salud mental per se».
La psicóloga advierte de que el hecho de no comprender y aceptar esa alta sensibilidad como rasgo puede conllevar la propia incomprensión personal y la del entorno, afectando así al autoconcepto y a la autoestima; empeorando niveles de ansiedad o estrés, y empeorando la capacidad de gestión emocional. Aun así «es importante saber que cualquier persona que se identifique como tal y que sienta que le está afectando negativamente a su vida diaria tiene a su alcance herramientas para gestionar esta condición y psicólogos o terapeutas que pueden guiarla y acompañarla en este proceso», señala García.
Las personas PAS poseen, por otro lado, ciertas ventajas como una mayor creatividad, gran habilidad cognitiva de procesamiento y memoria, capacidad de asombro y placer asociado, gran empatía social, entre muchas otras. Entre las principales características de una persona PAS se encuentran:
Cómo saber si soy pas
- Suelen ser personas que necesitan tener más momentos de descanso y reflexión en los que centrarse en sí mismos para canalizar o gestionar lo que sienten, piensan y perciben del exterior.
- Todo ese procesamiento hace que sean muy analíticas y perfeccionistas a la hora de tomar decisiones. Son más perceptivas ante las sutilezas y, por tanto, tienen un entendimiento mayor sobre la complejidad de lo que las rodea.
- Presentan emociones intensas, sean positivas o negativas. También presentan una gran empatía hacia las emociones de los demás, comprendiendo y sintiendo con más facilidad e intensidad lo que esas personas viven, incluso haciendo suyos esos estados emocionales; gracias, también, a su capacidad para percibir esas sutilezas o detalles del entorno o del estado de los individuos que las rodean. Por ello suelen ser personas más solidarias y dispuestas a ayudar a los demás.
Si te sientes identificado con cualquiera de estas características es probable que puedas encajar en el perfil de Persona Altamente Sensible. Si quieres salir de dudas, la asociación PAS España ha realizado un test con alrededor de 20 preguntas que te ayudará a determinar si posees este rasgo. Aunque no se puede considerar como un diagnóstico médico, es un primer paso para conocer si realmente puedes estar dentro de ese 20 % de la población con una mayor sensibilidad.