
Cómo sacarse el pasaporte: todos los documentos que necesitas y el precio que pagarás
El pasaporte es un documento público de identidad, personal, individual e intransferible, que acredita, fuera de España, la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles
Cómo obtener el pasaporte por primeva vez
- Ser español
- Estar dado de alta en el Registro de Matrícula Consular
- Comparecer físicamente ante la Oficina Consular, abonar las tasas y presentar los documentos requeridos
Documentos necesarios
- Si no se posee un pasaporte anterior o DNI o si estos están caducados desde hace 3 años o más será necesario presentar certificado literal de nacimiento expedido a los solos efectos de obtener pasaporte. Este documento debe ser expedido por el Registro civil español competente en los 6 meses anteriores a la solicitud de pasaporte. Si el nacimiento está inscrito en esta Oficina Consular no será necesario presentar este certificado.
- Una fotografía (32 x 26 mm). Esta debe ser reciente, sobre fondo blanco, tomada de frente, sin gafas oscuras o prendas que puedan dificultar la identificación de la persona.
- Estar inscrito como residente en el Registro de Matrícula Consular.
- El pago de la tasa de 30 euros. Es importante recordar que en algunas comisarias solo aceptan efectivo. Eso sí, si puedes acreditar ser beneficiario de la condición de familia numerosa te saldrá gratis.
Validez del pasaporte
- 2 años para los menores de 5 años
- 5 años para los menores de 30 años
- 10 años para los mayores de 30 años