
Avispa
Especies invasoras
Encuentran una avispa oriental muy tóxica en Jaén: los efectos de su picadura
La avispa o avispón oriental es una especie invasora que ha registrado diferentes avistamientos en España en los últimos años
En los últimos años España ha comenzado a detectar diferentes especies invasoras de la familia de los véspidos que son capaces de afectar a la flora y la fauna de la zona. Una de esas especies es la avispa o avispón oriental (Vespa orientalis), que no debe confundirse con la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), la cual está causando grandes estragos en la biodiversidad y la agricultura de nuestro país.
Recientemente el Ayuntamiento de Jaén ha informado del hallazgo de un ejemplar de avispa oriental en la ciudad capital. El ejemplar fue encontrado en un jardín privado de la urbanización Azahar y las autoridades han pedido la colaboración ciudadana para dar con el «nido primario», siempre sin actuar y avisando a los servicios de emergencia, ya que este insecto puede ser muy tóxico para los seres humanos.
La avispa oriental
El avispón oriental es una especie invasora de insecto himenóptero de la familia Vespidae. Se puede encontrar en Asia Central, el suroeste de Asia, desde Armenia y Turquía de la India y Nepal, todo Oriente Medio, Chipre, partes de Europa meridional, el noreste de África, algunos países afrotropicales, como Sudán y Etiopía, y en la isla de Madagascar.
Supone una plaga primaria para las abejas melíferas, ya que atacan las colonias de abejas para obtener la miel y proteínas animales. Desde 2012 hay constancia de su presencia en España, especialmente en la provincia de Cádiz, aunque también se está expandiendo por la zona de Valencia. También en el puerto de Barcelona se encontró un nido en 2022¿Y cómo podemos distinguir a esta especie?
Este insecto posee bandas amarillas que le rodean el abdomen, que contrasta con el color marrón rojizo del resto del cuerpo. Mide entre 25 y 35 milímetros y solo las hembras cuentan con aguijón, que utilizan para protegerse a sí mismas y a la colonia.
El avispón cuenta con unas mandíbulas fuertes y afiladas y dos pares de alas. Sus nidos suelen encontrarse bajo tierra o en lugares protegidos, como contenedores, vehículos aparcados o árboles frondosos.
Los peligros del avispón oriental
Estos insectos no son solo perjudiciales para la agricultura y la biodiversidad, sino que también pueden atacar a los humanos si se sienten amenazadas, pudiendo ser muy agresivas. Según el Centro de Salud Pública del Ejército de Estados Unidos (USAPHC), estos insectos son capaces de infligir múltiples picaduras y mordeduras muy doloras que, además, pueden poner en riesgo la vida de personas alérgicas a su veneno.