
Ana Pastor durante la jornada organizada por AMA
Ana Pastor alerta del récord de ataques a personal sanitario y reclama aplicar el Código Penal
La exministra denuncia que la violencia contra el personal sanitario «no puede ser considerada un hecho aislado ni inevitable»
La presidenta de A.M.A. Grupo, Ana Pastor, ha intervenido en la jornada titulada 'Tolerancia cero a las agresiones en el entorno sanitario', organizada por el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB). Durante el acto, se subrayó el alarmante incremento de ataques contra el personal sanitario, con especial incidencia en el colectivo de enfermería. Pastor advirtió que este fenómeno «va en aumento y que afecta tanto a la integridad de los profesionales como a la calidad de la atención que pueden brindar».
Durante su exposición, la presidenta de la mutua destacó que, en lo que va de 2024, se han contabilizado más de 16.500 agresiones a sanitarios en España, marcando un récord desde que se dispone de registros oficiales. Dentro de esta cifra preocupante, médicos y enfermeras acumulan cerca del 60 % de los casos, lo que revela su alta exposición a estos incidentes. Cataluña, por la magnitud de su sistema de salud, tampoco escapa a esta realidad.
Pastor denunció que «la violencia contra el personal sanitario no puede ser considerada un hecho aislado ni inevitable», subrayando que se trata de un problema creciente que requiere una reacción contundente de toda la sociedad. En este sentido, lamentó la existencia de una importante infradeclaración por parte de las víctimas, lo cual «distorsiona el diagnóstico del problema y retrasa las medidas correctivas».
Para afrontar esta lacra, la presidenta de A.M.A. reclamó una aplicación firme y homogénea de los instrumentos jurídicos disponibles, recordando que este tipo de agresiones puede considerarse un atentado contra la autoridad según el artículo 550 del Código Penal, con penas que alcanzan los cuatro años de prisión. En su opinión, aunque las instituciones sanitarias han avanzado en la implementación de protocolos de seguridad, es fundamental perseverar en su cumplimiento y reforzar el respaldo a los profesionales. «Ninguna demora, frustración o desacuerdo justifica agredir a quien nos está cuidando», añadió.
Asimismo, Pastor puso en valor la labor de A.M.A. como mutua especializada en el sector sanitario, destacando que ofrece coberturas específicas para aquellos colegiados que sufran una agresión en el ejercicio de su labor. «El respaldo asegurador no solo ofrece tranquilidad al profesional, sino que también contribuye a reforzar el principio de tolerancia cero y la respuesta inmediata frente a cualquier tipo de violencia», apuntó. La aseguradora ha detectado en los últimos años un aumento sostenido de siniestros relacionados con este tipo de situaciones, lo que, según indicó, refuerza la necesidad de contar con mecanismos de protección eficaces.
La presidenta concluyó su intervención con un mensaje directo a los profesionales sanitarios: «No minimicemos ninguna agresión. Denunciemos siempre, apoyémonos mutuamente y exijamos las medidas de protección que necesitamos». Pastor recordó que la vocación de servicio inherente a estos profesionales no puede implicar aceptar la violencia como parte inherente a su trabajo. Su llamamiento final puso el énfasis en la unidad del colectivo y en la responsabilidad institucional y social para erradicar estas conductas que atentan contra la dignidad y la seguridad de quienes cuidan de la salud de los demás.