
Puente colapsado por la crecida del río Aguasvivas (Teruel)
Las fuertes tormentas causan cortes de carreteras, luz y agua en varios municipios de Zaragoza y Teruel
La tormenta comenzó con intensas granizadas que dañaron la carrocería y lunas de numerosos vehículos y, posteriormente, el desbordamiento de ríos causó el colapso de carreteras y puentes
Las intensas tormentas de lluvia y granizo que azotaron este viernes diversas áreas de Zaragoza y Teruel han provocado graves daños en infraestructuras, crecidas repentinas de ríos y múltiples rescates de personas atrapadas en vehículos y viviendas, además de afectar al suministro eléctrico y de agua en varios municipios.
En localidades como Azuara, Moyuela, Letux, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Azaila y Vinaceite, los vecinos vivieron una noche de gran tensión debido a las inundaciones y cortes de servicios básicos. En Azuara, dos personas estuvieron desaparecidas hasta pasada la medianoche, momento en el que fueron localizadas en buen estado. Una de ellas había buscado refugio en la parte superior del pabellón polideportivo.
Los Bomberos de la Diputación de Zaragoza rescataron a cuatro sanitarios atrapados en el centro de salud de Azuara utilizando una balsa neumática. Dos de ellos se encontraban en el tejado, uno en la primera planta y otro en la planta baja, quien tuvo que ser evacuado por una ventana tras romper un cristal, dado que el nivel del agua amenazaba con alcanzar el techo. También en esta localidad, fueron evacuadas dos familias con menores, una de ellas con un bebé.
En Letux, los bomberos rescataron a seis personas de tres domicilios distintos afectados por el agua, y diez vecinos tuvieron que ser alojados en un hotel, mientras que otros fueron trasladados a viviendas de familiares. También se realizaron labores de asistencia en Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y Almonacid de la Cuba, donde varios vehículos habían quedado inmovilizados por las inundaciones o necesitaban ser retirados de la vía.
Las operaciones de emergencia contaron con la participación de 14 bomberos, tres camiones, vehículos todoterreno, balsas de rescate y bombas de achique. A raíz de los avisos meteorológicos emitidos por la Aemet, el Gobierno de Aragón activó el Plan Especial de Protección Civil en fase de alerta desde primeras horas de la tarde. El 112 coordinó un operativo conjunto entre Guardia Civil, Bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de Zaragoza, servicios sanitarios del 061 y un equipo especializado en rescate acuático y aéreo, que desplegó drones con tecnología de infrarrojos para apoyar las tareas de búsqueda y salvamento.
La tormenta comenzó con intensas granizadas que dañaron la carrocería y lunas de numerosos vehículos. Posteriormente, el desbordamiento de ríos como el Aguasvivas, el Herrera y el Cámaras causó el colapso de carreteras y puentes. Especialmente afectado resultó el puente de la carretera TE-V-1703 en Vinaceite, que quedó inutilizado, así como el de Moyuela. En Herrera de los Navarros, permanece cortado un tramo de la A-1506 por desprendimientos, mientras que otras vías afectadas incluyen la A-222 en Belchite y la N-232 en Azaila. En esta última localidad, los bomberos de la Diputación de Teruel trabajan para restablecer el tránsito.
El Servicio de Vías y Obras de la DPT ha pedido máxima precaución en la carretera TE-V-1521, entre Bádenas y el límite provincial con Santa Cruz de Nogueras y Noguera, donde también se han producido desprendimientos.
Los municipios de Herrera de los Navarros, Plenas, Villar de los Navarros, Nogueras, Santa Cruz de Nogueras, Cárdenas, Azuara y Almonacid de la Cuba sufren cortes eléctricos, mientras que Azaila y Vinaceite han recibido suministro de agua potable de emergencia por parte de la DPT.
Este sábado, se ha reunido el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en Zaragoza para evaluar la situación, mientras que la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; el delegado del Gobierno, Fernando Beltrán; y el presidente de la DPT, Joaquín Juste, se han desplazado a las zonas más afectadas para supervisar los daños y coordinar los esfuerzos de recuperación.