Fundado en 1910
GoogleTV incorpora 800 canales a su oferta

GoogleTV incorpora 800 canales a su oferta

Plataformas

Google agrava la misión imposible de ver la tele en España

Google entra en el negocio con una oferta de hasta 800 canales que se une al resto de plataformas

Cuando más fácil debería ser ver la tele y el enorme menú de series, películas o programas que se emiten por todo el mundo, más complicado se hace acceder a todas estas plataformas desde un solo aparato.

Ahora llega Google TV con 800 canales. Muchos de ellos son Fox, CBS o BBC, pero también el acceso directo a plataformas como Apple TV, su gran rival, Disney+, Prime Video, HBO…

Oferta

La intención de todas estas plataformas es que el usuario no salga de ellas ni para ver el telediario y que consuman televisión en ese entorno siempre.

En España hay un paisaje imposible para todo esto. Por un lado, están las operadoras como Movistar+, Orange, o Vodafone donde se pueden ver canales de TDT, series, películas y tienen acceso a plataformas como Netflix o Prime Video desde su ecosistema para que el espectador no tenga que cambiarse de aplicación.

Por otro lado, está la infinita oferta de plataformas de series: Netflix, Prime Video, HBO, Sky, AppleTV, Disney+, Rakuten, Lionsgate+, Filmin, FlixOlé, AcornTV, Mubi, AMC+, Planet Horror o Crunchyroll para los amantes del anime.

A esto se añaden las plataformas de televisión convencional como Atresplayer Premium, Mitele Plus, RTVE Play junto a las de deportes como Movistar+, Dazn, Eurosport o InsportsTV y las gratuitas como Pluto TV, Distro TV, Rlaxx TV o Plex.

Peajes

Ante esta oferta tan desmesurada, los espectadores tienen complicado decidir qué ver y cómo verlo porque económicamente es imposible estar suscrito a todo. Además, todas necesitan de una conexión a Internet de fibra óptica lo que ha llevado a las tecnológicas a pedir a las plataformas un peaje para usar sus ‘autopistas’ que también sirva para colaborar en el mantenimiento.

comentarios
tracking