Fundado en 1910
Sam Altman y Elon Musk fueron socios en OpenIA

Sam Altman y Elon Musk fueron socios en OpenIAImagen generada por IA

Musk y Altman, dos gallos se pelean en el O.K. Corral de Trump por el control de la IA

En 2015 apostaron por OpenAI, diez años después las cosas han cambiado y el nuevo objetivo de la primera IA del planeta ha molestado mucho al magnate de Tesla

Un tiroteo de apenas 30 segundos ha dado para mucho en la historia de Estados Unidos. Lo que ocurrió en el O.K Corral fue un enfrentamiento ocurrido en 1881 en Tombstone, Arizona, entre los hermanos Earp, junto con Doc Holliday, contra un grupo de forajidos cowboys, liderados por Ike Clanton y los McLaury. El enfrentamiento, que duró menos de 30 segundos, se originó por una disputa de larga data entre los Earp, que representaban la ley, y los cowboys, acusados de robo y actividades ilegales.

En 2025, la caballeriza de O.K Corral se ha convertido en una inteligencia artificial que quiere conquistar el mundo. Los cowboys se llaman Sam Altman, actual CEO de OpenAI y Elon Musk, al que Altman llama «matón», que ha pasado de ser uno de los hombres más ricos del mundo a ser también poderoso en la Administración Trump.

Musk y Altman

La relación entre Sam Altman y Elon Musk ha pasado por varias fases, desde la colaboración hasta los últimas enfrentamientos que han acabado por un intento de opa hostil de Musk a su antiguo socio.

En 2015, Altman y Musk fueron cofundadores de OpenAI, junto con otros empresarios y científicos, con la misión de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y abierta. Musk fue uno de los principales financiadores iniciales y compartía la visión de que la IA debía beneficiar a la humanidad sin estar dominada por grandes corporaciones.

En 2018, Musk dejó OpenAI, argumentando que la organización estaba rezagada frente a Google y que su influencia en la empresa era limitada. También expresó preocupaciones sobre la seguridad de la IA. Años después, surgieron informes de que Musk quería tomar el control de OpenAI, algo que no fue aceptado, lo que habría contribuido a su salida.

Musk dejó OpenAI, argumentando que la organización estaba rezagada frente a Google

Desde entonces, Musk ha criticado a OpenAI y a Altman en varias ocasiones. La primera vez fue para acusar a OpenAI de desviarse de su misión original y de volverse demasiado comercial tras su acuerdo con Microsoft. Más tarde. dijo que OpenAI dejó de ser una organización de código abierto y ahora opera más como una empresa con fines de lucro. Y, en 2023, Musk firmó una carta pidiendo una pausa en el desarrollo de modelos avanzados de IA, algo que Altman desestimó.

La IA de Musk

En 2024, Musk lanzó xAI, su propia empresa de inteligencia artificial, con el objetivo de crear modelos más transparentes y seguros, compitiendo directamente con OpenAI. También presentó Grok, una IA integrada en X (antes Twitter), reforzando su rivalidad con Altman.

En 2025, y ya con Trump en el poder, sucedió un hecho insólito que ahora se entiende mejor. Altman se presentó en en la Casa Blanca con los CEO de SoftBank y de Oracle para presentar Stargate, un ambicioso plan por el cual se anunciaba una inversión del estado de 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.

Horas después, Musk escribió en X dos mensajes que no dejaban en buen lugar este acuerdo. El primero fue asegurar que estas empresas no tenían ese dinero y luego apuntó directamente a SoftBank para hacer público que tiene asegurados menos de 10.000 millones de dólares y que sabía eso «de buena fuente».

Tuit de OpeniA y respuesta de Elon Musk

Tuit de OpeniA y respuesta de Elon Musk

La crítica de Musk hacia este anuncio en el hilo de la cuenta de OpenAI muestra las rencillas que quedan entre el magnate de Tesla y Altman. La relación entre ellos ha sido objeto de intriga en la comunidad tecnológica. Ambos comparten un interés en la inteligencia artificial y su impacto en la humanidad, pero sus caminos y visiones han tomado direcciones diferentes en los últimos años, con tensiones y diferencias de enfoque.

Musk, el «matón»

Durante su intervención en el podcast The Free Press, Altman aseguró que «hizo mucho para ayudar a OpenAI en los primeros días», pero también aseguró que «es claramente un matón, y también es alguien a quien le gusta meterse en peleas».

De momento, la oferta de Musk ha sido rechazada por Altman con cierta sorna en X

Lo que comenzó como una colaboración en OpenAI se convirtió en una rivalidad marcada por diferencias filosóficas y de visión sobre la IA. Musk critica la dirección comercial de OpenAI, mientras que Altman defiende la necesidad de recursos y asociaciones para desarrollar modelos avanzados. De momento, la oferta de Musk ha sido rechazada por Altman con cierta sorna en X asegurando que con un cero menos (9.740 millones de dólares) Open IA podría comprar X, la empresa por la que Musk pagó 44.000 millones hace dos años.

Por cierto, el resultado de O.K Corral fue la muerte de tres forajidos y la consolidación del tiroteo como un evento legendario del Viejo Oeste que pasó a la eternidad en películas y literatura.

comentarios
tracking