
La aplicación de mensajería de Meta ofrece a los usuarios numerosas formas de comunicación
Fraudes tecnológicos
Así funciona la alarmante 'estafa del banco' que se ha detectado en WhatsApp
Es fundamental mantener la calma y reflexionar antes de actuar, ya que los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para manipular a las víctimas
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, ofrece varias herramientas para mejorar las llamadas y la experiencia de los usuarios. Entre ellas, destaca la opción de compartir pantalla, que, aunque permite mostrar a otra persona lo que aparece en nuestro dispositivo, también puede ser utilizada para robar todos nuestros ahorros.
En este sentido, como ocurre en muchas estafas, los ciberdelincuentes contactan a la víctima suplantando a otra persona, en este caso, a su banco. Además, aunque la foto de perfil que está asociada a la cuenta corresponde a la de la entidad bancaria, el número de teléfono casi siempre suele ser extranjero.
Posteriormente, durante la conversación informarán al usuario sobre un «supuesto error en su cuenta bancaria», asegurando que se ha realizado un cargo importante con la tarjeta y que está retenido a la espera de su confirmación, o mencionarán otro problema urgente que requiera una acción inmediata.
Para resolver el problema, le pedirán a la víctima que inicie una videollamada, asegurando que de esta forma se podrá solucionar la incidencia. Al poco tiempo, recibiremos una videollamada desde un número distinto al que comenzó la conversación, y descubriremos que su cámara está apagada.
¿Cuál es su principal objetivo?
El objetivo de esta estafa, que se hace pasar por tu banco, es que la víctima active el botón de compartir pantalla, bajo la falsa premisa de que así podrán ayudar a solucionar el problema. Una vez lo hagan, recibirán instrucciones para acceder a la aplicación del banco e introducir sus claves.
De este modo, los ciberdelincuentes podrán registrar la contraseña y, a partir de ahí, tendrán acceso a la cuenta para robar todo el dinero que deseen.
En la actualidad, las mejores recomendaciones para evitar caer en estos engaños incluyen desconfiar de llamadas de números desconocidos, evitar usar asistentes de voz en público y mantener todos tus dispositivos actualizados. Al mismo tiempo, también es fundamental mantener la calma y reflexionar antes de actuar, ya que los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para manipular a las víctimas.