Fundado en 1910
Dos personas mayores consultan un teléfono móvil

Dos personas mayores con el teléfono móvilEFE

El motivo de los ladrones para robar los dispositivos: no es venderlos

Los datos que pueden obtener en los dispositivos robados son tan importantes como el dinero que pueden ganar con sus ventas

Los ladrones solían robar por los beneficios económicos que podían sacar de la venta de los dispositivos. Pero sus prioridades han cambiado: ahora lo hacen para conseguir los datos que se guardan en móviles, ordenadores o tablets y, de esta forma, tener la llave de acceso a la información confidencial del dueño.

El robo de móviles en España cada vez es algo más común y ya está alcanzando cifras históricas con hasta 25.000 dispositivos sustraídos de forma anual. Una cifra preocupante y que, entre otras cosas, tiene que ver con las técnicas que usan los ladrones, que evolucionan con el tiempo para pillar a las víctimas desprevenidas.

Con el apagón, muchos se dieron cuenta del poder que tienen nuestros dispositivos y la cantidad de información que guardamos en ellos, algo que también saben los ladrones, que han cambiado sus prioridades.

El número de teléfono, direcciones de todo tipo, datos confidenciales, las fotos, los vídeos e incluso las tarjetas de crédito son algunas de las cosas que tenemos almacenadas en el teléfono móvil. Ya es mucho más que un simple aparato tecnológico. Ahora tiene en su interior mucha información de todos los usuarios.

También le dan uso a los dispositivos que roban en otros países. Hay países que tienen diferentes restricciones a las españolas en cuanto a los aparatos electrónicos y, por lo tanto, pese a estar bloqueados en España, pueden usarlos con normalidad en otros países cercanos.

comentarios
tracking