Fundado en 1910
eclipse luna de sangre 2019

Imagen de archivo del eclipse total de luna que se pudo ver desde Mallorca en 2019EFE

Cómo y dónde se podrá ver el eclipse «Luna de sangre» que llegará a España en las próximas horas

  • Está previsto que en la madrugada del próximo viernes, 14 de marzo, se pueda ver desde nuestro país un eclipse lunar total

  • Este fenómeno podrá apreciarse en Canarias, el centro y el oeste peninsular, así como en Ceuta y Melilla

Este mes de marzo, el cielo nocturno nos regalará uno de los fenómenos más impresionantes de este año. Tras una alineación planetaria que alumbró el horizonte a lo largo de febrero, está previsto que nuestro país se sumerja esta misma semana en un eclipse total de Luna. La Tierra se interpondrá entre el Sol y nuestro satélite, coincidiendo con la Luna llena de este mes.

Lo más curioso de este fenómeno no es el eclipse en sí, sino el característico color que tendrá la Luna, motivo por el que es popularmente conocida como «Luna de sangre». El color rojizo que adoptará el satélite se debe principalmente a un fenómeno óptico conocido como «dispersión de Rayleigh». Este fenómeno sucede cuando nuestro planeta se interpone entre nuestra estrella y el satélite.

El color rojo se debe a que los rayos del Sol interactúan con la atmósfera de la Tierra. La luz del Sol contiene todo un espectro de colores. En este caso, la luz roja llega a la superficie de la Luna, dando lugar a su impresionante tono carmesí. Este color puede variar entre ocre, anaranjado, rojo o rosa, debido a la contaminación, lluvia o polvo presente en la atmósfera.

Imagen de archivo de un eclipse parcial en 2021

Imagen de archivo de un eclipse parcial en 2021EFE

Dónde se podrá ver

Este fenómeno podrá apreciarse en su totalidad en varios puntos del país. Sin embargo, será en Canarias, centro y oeste peninsular, así como en Ceuta y Melilla, los lugares en los que se verá con mayor calidad. Por su parte, en el este y Baleares la visibilidad del eclipse será parcial.

Vista de la superluna durante un eclipse total en Hungría en 2019

Vista de la superluna durante un eclipse total en Hungría en 2019EFE

Está previsto que este evento comience en la madrugada del 14 de marzo, alcanzando su punto culminante a las 06:58 horas (hora peninsular española). La totalidad del eclipse se prolongará durante una hora aproximadamente.

Consejos para ver el eclipse

Para disfrutar plenamente de este eclipse solar, es importante considerar varios factores. En primer lugar, es esencial elegir un lugar que ofrezca una buena visibilidad hacia el oeste para poder observar la Luna de manera óptima.

Súper luna de sangre vista desde Praga en 2019

Súper luna de sangre vista desde Praga en 2019EFE

Asimismo, es vital observar el eclipse de manera segura. Nunca se debe mirar al Sol directamente, ya que esto puede causar graves daños en los ojos. La manera más segura de ver el eclipse será usando gafas de eclipse certificadas.

Temas

comentarios
tracking