Fundado en 1910
Eclipse solar

Eclipse solarPxHere

El fenómeno espacial que dejará a España totalmente a oscuras durante un minuto en 2026

Está previsto que el próximo 12 de agosto de 2026 tenga lugar un eclipse total que oscurecerá el cielo de España

En este 2025, el cielo nocturno nos ha regalado eventos de auténtica magnitud espacial. Desde lluvias de meteoritos hasta alineaciones planetarias, la realidad es que nuestro país ha sido bendecido con auténticas obras de arte. De cara al próximo año, parece que seguiremos una dinámica similar. Está previsto que el próximo 12 de agosto de 2026 tenga lugar uno de los fenómenos más esperados de los últimos años. En concreto, en este día nuestro país se sumergirá en la más absoluta sombra. ¿El motivo? Un eclipse total que oscurecerá el cielo de España. Cobra especial protagonismo este fenómeno ya que nuestro país será uno de los únicos lugares en todo el mundo desde donde podrá ser visible en su totalidad.

Tal como ha detallado el National Solar Observatory, la Luna, el Sol y la Tierra se alinearán, quedando la silueta del satélite entre la estrella y nuestro planeta, ocultando completamente el disco solar. Esto oscurecerá el día durante unos segundos en gran parte de Europa y en gran parte del norte de España. Aquí está previsto que el eclipse comience alrededor de las 19:30, alcanzando su totalidad en torno a las 20:30 de la tarde dependiendo del punto en el que nos situemos.

¿Dónde se verá mejor?

Aunque es cierto que el eclipse se verá desde todo el territorio español, se verá en mayor o menor medida dependiendo de la comunidad. Tal como ha detallado el Instituto Geográfico Nacional, el primer lugar donde será visible será Galicia, siendo las Islas Baleares el último punto en el que podrá verse. Asimismo, el fenómeno podrá verse incluso desde Canarias, con un porcentaje de oscuridad de entre el 66 % y el 70 %.

Eclipse solar del próximo 12 de agosto de 2026

Eclipse solar del próximo 12 de agosto de 2026Federación de Asociaciones Astronómicas de España

En lo que respecta al norte peninsular el IGN detalla que «la franja de totalidad de este eclipse cruzará España de oeste a este y pasará por numerosas capitales de provincia desde A Coruña hasta Palma, incluyendo Oviedo, León, Bilbao, Zaragoza y Valencia».

Consejos para ver el eclipse

Para disfrutar plenamente de este eclipse solar, es importante considerar varios factores. En primer lugar, es esencial elegir un lugar que ofrezca una buena visibilidad hacia el oeste para poder observar el Sol de manera óptima. Dado que ocurrirá en pleno agosto, se espera que el día sea despejado y sin nubes, lo que aumentará las posibilidades de disfrutar de este fenómeno astronómico en su totalidad en España.

Eclipse solar anular

Eclipse solar anularFlickr

Asimismo, es vital observar el eclipse de manera segura. Nunca se debe mirar al Sol directamente, ya que esto puede causar graves daños en los ojos. La manera más segura de ver el eclipse será usando gafas de eclipse certificadas.

«Tríada de eclipses ibéricos»

El eclipse de 2026 será el primero de una triada de eclipses que se podrán observar desde nuestro país. Está previsto que en 2027 y 2028 se sucedan otros dos eclipses, un fenómeno realmente inusual y que ya ha sido denominado como la «tríada de eclipses ibéricos». De cara al siguiente año, el 2 de agosto de 2027 se producirá el segundo de de los eclipses, mientras que el 26 de enero de 2028 sucederá esta tercera ocultación consecutiva.

Estas serán las últimas oportunidades de ver un eclipse solar en España en los próximos años, ya que este fenómeno no se repetirá hasta el año 2053.

comentarios
tracking