Fundado en 1910
El periodista Juan Pablo Colmenarejo

El periodista Juan Pablo Colmenarejo ha fallecido en Madrid a los 54 años

Radio

Muere Juan Pablo Colmenarejo a los 54 años

El prestigioso locutor radiofónico, que presentaba el programa Buenos días Madrid en Onda Madrid, ha fallecido tras sufrir un infarto cerebral

El locutor radiofónico Juan Pablo Colmenarejo, de 54 años, ha fallecido tras haber sufrido un derrame cerebral en la Universidad Villanueva de Madrid en la que impartía clases.

Juan Pablo Colmenarejo era el director y presentador del programa matinal de Onda Madrid Buenos días, Madrid y uno de los periodistas más prestigiosos de España. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, Colmenarejo comenzó su experiencia profesional en la emisora Radiocadena Española de RNE (Radio Nacional de España) antes de incorporarse a la Cadena COPE, donde dirigió y presentó el informativo de mediodía entre 1995 y 1998.

Después fichó por TVE, donde ocupó el cargo de subdirector de informativos y editor de la primera edición del Telediario. En RNE presentó el espacio matinal España a las ocho. En 2002 se marchó a Onda Cero y estuvo al frente de los informativos de fin de semana, del espacio Noticias mediodía y del programa La Brújula.

Su regreso a la COPE se produjo en 2009 para dirigir y presentar La Linterna y, posteriormente, para desempeñar el cargo de director de informativos de la emisora. En septiembre de 2018, tras su salida de la COPE, Juan Pablo Colmenarejo fichó por Onda Madrid para ponerse al mando del programa Buenos días, Madrid. En 2019 recibió la Antena de Plata, el galardón que concede la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión Madrid, por su labor al frente del programa Buenos Días, Madrid.

Antes de ese premio, Juan Pablo Colmenarejo recibió otros importantes reconocimientos profesionales como la Antena de Oro en su etapa de presentador de La Brújula; el Micrófono de Oro en el apartado de Radio de la Federación Española de Asociaciones de Radio y Televisión; el Premio Bravo de Radio de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social; y el premio Víctor de la Serna al periodista más destacado de 2011 otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid.

comentarios
tracking