Fundado en 1910

17 de junio de 2024

El Comodín de La 1 se emite de lunes a viernes a las 18:30

Aitor Albizua, presentador de El Comodín de La 1TVE

¿Cómo participar en un concurso de televisión? Estos son los pasos que hay que seguir

Aparecer en televisión siempre hace especial ilusión, pero el proceso no es tan sencillo como parece

¿Qué hay que hacer para participar en un programa de televisión? Esta es la gran pregunta que se puede hacer cualquier televidente en el sofá de su casa. Y la respuesta es muy sencilla: tener paciencia y algo de suerte, pero el proceso no es tan fácil como parece.

Generalmente, cuando uno quiere apuntarse a un programa de televisión lo primero que tiene que hacer es escribir un WhatsApp a la productora o bien rellenar un formulario en el que se te pide todo tipo de datos personales e, incluso, algo más concretos para que te conozcan mejor y comprueben si das el perfil o no.

En el caso de El Comodín de La 1, programa que se emite de lunes a viernes a las 18:30, el proceso de selección se hace a través de WhatsApp, que es el primer paso. La productora recibe el mensaje y no tarda demasiado en contactarte, unos 2-3 días hábiles aproximadamente. Cuando te llaman por teléfono, la productora Lavinia, que tiene los derechos de El Comodín de La 1, te pregunta qué días tienes disponibles para realizar un casting online.

El casting de este programa es muy sencillo. Se compone de dos partes. En la primera de ellas te hacen diez preguntas de cultura general, parecidas a las que te encontrarás en el programa si acabas siendo el elegido, y tienes que responder lo primero que se te venga a la cabeza. El único problema es que no sabes si la respuesta es correcta o no. Y en la segunda parte del casting te piden que razones las respuestas en voz alta.

Una vez finalizado el casting online, te dicen que hablarán con los responsables del programa y que te llamarán más adelante para saber si has sido, o no, seleccionado. Y lo que toca es esperar un par de semanas.

Pasadas esas semanas, si te acaban llamando concretan contigo la fecha de la grabación y te preguntan tu lugar de procedencia para ver si te facilitan medio de transporte. Generalmente, a los residentes en la Comunidad de Madrid les dicen de ir por sus propios medios, pero si el concursante vive en otro punto de la geografía española (por citar dos ejemplos Valencia o el País Vasco) se le busca transporte.

Comentarios
tracking