
Uma Thurman, en el filme Pulp Fiction
Cine
El truco de Tarantino para convencer a Uma Thurman en 'Pulp Fiction'
En un primer momento la intérprete rechazó el papel que catapultó su carrera
Buena parte de la culpa de que Pulp Fiction fuese un éxito, además de su historia y de la dirección de Quentin Tarantino, está en los grandes actores que la protagonizaron. A pesar de que Tarantino ya había estrenado esa joya del cine independiente que es Reservoir Dogs, con actores como Tim Roth o Steve Buscemi, Pulp Fiction fue la obra que disparó la popularidad del cineasta. Con ella, el director corroboró que la grandeza de su primer filme no había sido casualidad y dejó claro tanto a los críticos de cine como al público en general que tenía una gran carrera por delante.
El filme contó en su reparto con John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Ving Rhames, Harvey Keitel y Uma Thurman, entre otros. Sin embargo, y pese a ser una de las musas de Tarantino, esta última no parecía estar de lado del director, que tuvo que convencer a Uma Thurman para que participara en la película.
De hecho, la actriz rechazó el papel en un primer momento, pero Tarantino no aceptaría un no por respuesta, ya que deseaba de manera imperiosa que fuera Thurman la que encarnase el papel de Mia Wallace.
Uma Thurman y Quentin Tarantino
Todo cambió con una llamada de teléfono en la que el director le leyó el guion de la película. Tarantino tenía la esperanza de convencer a la intérprete de que el papel era ideal para ella, así que decidió leerle el guion él mismo para conseguir su propósito. Viendo lo que pasó al final, esa llamada fue todo un éxito para el cineasta ya que Thurman acabo siendo parte importante de la película.
Gracias a esa llamada de teléfono y a Pulp Fiction, la actriz recibió su primera nominación tanto a los Globos de Oro como a los Oscar por esa interpretación tan icónica de Mia Wallace. Además, a partir de esta primera colaboración entre los dos, el cineasta le dedicaría poco después el papel protagonista de Kill Bill, otra de las obras del director que pasaron a la historia del cine.