Fundado en 1910
Imagen de James Bond contra Goldfinger, la tercera película de la saga

Imagen de James Bond contra Goldfinger, la tercera película de la saga

Cine

El actor de James Bond que colaboró con los nazis y salvó la vida a dos judíos

Uno de los mejores villanos de las películas de James Bond lo encontramos en la tercera entrega de la saga: el icónico personaje de Goldfinger que dio título (en España se tituló James Bond contra Goldfinger) a la tercera película de Sean Connery como 007. Para crear el malvado Goldfinger, Ian Fleming se inspiró en un magnate que amasó su fortuna gracias al oro y tomó el apellido del arquitecto modernista Ernö Goldfinger que, a la vista de la maldad del personaje, quedaba claro que no era precisamente del gusto del escritor.

Al conocer la intención de Ian Fleming de bautizar al villano con su apellido, el arquitecto amenazó con demandar a la editorial e intentó parar la publicación de la novela, que finalmente vio la luz tras un acuerdo extrajudicial. Fleming moriría un mes antes del estreno de la película en los cines.

Los productores de la película pensaron a lo grande para la elección del actor que deseaban como Goldfinger. Querían a Orson Welles, pero ese era un villano a precio de oro. El elegido, Gert Fröbe, tampoco es que resultara una opción económica: el actor, que había trabajado con Orson Welles en Mr. Arkadin, pedía un 10 % de los beneficios de la película y, aunque los productores no se lo dieron, Gert Fröbe terminó cobrando más que los 500.000 dólares que ganó Sean Connery por la película, sumando su salario y el 5 % de la taquilla, con el consiguiente y lógico enfado del actor escocés al enterarse. Y con un agravante: que Fröbe apenas sabía decir dos frases en inglés, un inconveniente que su agente bañó no en oro sino en mentira cuando en las conversaciones iniciales con los productores aseguró que su representado hablaba inglés con fluidez. De ahí que las amenazas de Goldfinger a James Bond tuviesen en realidad la voz de Michael Collins, el encargado de doblar al alemán.

Gert Fröbe escondía un secreto más trascendente que su pobre nivel de inglés. Treinta años antes de encarnar a Goldfinger (el filme es de 1964), el actor alemán ingresó en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, donde militó durante tres años antes de abandonarlo en 1937. Después sería reclutado por el ejército alemán un año antes del final de la Segunda Guerra Mundial.

Gert Fröbe interpretó a Goldfinger, uno de los mejores villanos de la saga James Bond

La afiliación de Fröbe al partido nazi llevó a Israel a prohibir James Bond contra Goldfinger hasta que un judío llamado Mario Blumenau se presentó en la embajada de Israel en Viena y su testimonio logró que Israel levantara su veto a la película. Blumenau relató cómo él y su madre habían salvado su vida gracias a Gert Fröbe, que les había ayudado a esconderse de la Gestapo y les había proporcionado comida durante la guerra.

Fröbe actuaría después en películas como ¿Arde París?, Chitty Chitty, Bang Bang y Diez negritos pero, hasta su muerte en 1988, a los 75 años, siempre sería Auric Goldfinger, uno de los grandes villanos de James Bond. El malo del primer gran taquillazo de la saga. Y el personaje que, sin saber inglés, bañó en oro a su actor.