De Menorca a los bosques de té chinos: estos son los nuevos sitios de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
Una veintena de monumentos, sitios culturales y paisajes naturales de todo el mundo acaban de inscribirse en la lista de Patrimonio Mundial, conocido popularmente como Patrimonio de la Humanidad. Este 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recibió 50 postulaciones de lugares con valores excepcionales

Sitios prehistóricos de la Menorca Talayótica, en España

Parque Nacional Arqueológico de Tak’alik Ab’aj, en Guatemala

La casa con entramado de madera mejor conservada del Ducado de Curlandia y Semigalia, en Letonia

Tr’ondëk-Klondike, una región ubicada a lo largo del río Yukon, dentro de la tierra natal de la Primera Nación Tr’ondëk Hwëch’in, en Canadá

Fortaleza circular de la era vikinga de Trelleborg en una península con ríos serpenteantes que conectan con el Gran Belt, en Suecia

Bosques del té en Jingmai Dazhai, en China

Deer stones (piedras de ciervo) y sitios de la Edad de Bronce, en Mongolia

Túmulos de Okjeon, en Corea del Norte

Caldero con sirena y demonio de bronce encontrados en la ciudadela de Gordion, en Ankara, Turquía

Centro histórico de la ciudad de Gorokhovets, en Rusia

Koh Ker: sitios arqueológicos de la Antigua Lingapura o 'Chok Gargyar', en Camboya

Modernist Kaunas: Arquitectura del Optimismo (1919-1939), en Lituania

Casco histórico de Kuldīga, en Letonia

Ruta de la Seda: corredor de Zarafshan-Karakum en Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán

Desiertos de ‘Uruq Bani Ma’arid, en Arabia Saudí

Parque Nacional de Nyungwe, en Ruanda

Cuevas kársticas y evaporitas de los Apeninos del Norte, en Italia

Los desiertos fríos de Kazakstán, Turkmenistán y Uzbekistán

El Parque nacional de las Montañas Bale, en la región de Oromia, en el sureste del país africano de Etiopía
