Fundado en 1910
Cartel de Miquel Barceló para la Feria del Toro de San Fermín 2025 en la plaza de Pamplona

Cartel de Miquel Barceló para la Feria del Toro de San Fermín 2025 en la plaza de PamplonaEFE

Así es el impresionante cartel de Miquel Barceló para la Feria del Toro de San Fermín

Barceló, fiel a su estilo, compuso un cartel donde se refleja el arte y la épica de la feria taurina de Pamplona

Impactante, épico y con toda la esencia de la cultura española resumida de una forma heroica. Así es el cartel oficial de la Feria del Toro de San Fermín 2025, elaborado por el artista mallorquín Miquel Barceló.

El pintor, cuya obra se caracteriza por una búsqueda del primitivismo, por el interés por la naturaleza y los animales, parece nacido para este encargo, visto el resultado. Pocos carteles de ferias taurinas en los últimos años han generado tanta satisfacción. Es una verdadera obra de arte.

El cartel se presentó en la plaza de toros de Pamplona, destaca por un primer plano de un toro imponente sobre un fondo amarillo vibrante, salpicado de destellos cromáticos, donde también se aprecia la figura difusa y semitransparente de un torero.

Durante el acto de presentación, el presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia, José María Marco, subrayó la relevancia del cartel como parte esencial de los elementos que conforman las fiestas sanfermineras.

En sus palabras, recordó que siempre han procurado «pulir los detalles y dar lustre a esos factores que conforman las fiestas de San Fermín y no cabe la menor duda de que el cartel anunciador de la Feria es uno de esos factores».

Sobre el autor del cartel, Marco aseguró que se trata de «un artista universal de renombre nacional e internacional» y añadió que Barceló es «el representante español que más trascendencia y más referente es en este momento en el panorama plástico mundial».

En este sentido, expresó la gratitud de la institución al pintor por aceptar el encargo: «Para nosotros es un honor y supone también un valor muy importante para nuestro patrimonio, que es la colección de carteles de la Feria del Toro de San Fermín».

Por su parte, Javier Balda, artista pamplonés que firmó el cartel de 2023, ofreció una lectura técnica y simbólica del trabajo de Barceló. Explicó que se trata de una pieza ejecutada con tintas y pinturas al agua sobre papel. Según Balda, en la imagen se reconoce «la presencia totémica y contundente de un toro que emerge de un magma dinámico y líquido», mientras que «muy sutilmente se reporta el perfil, la figura del matador, del torero frágil semitransparente que intentará jugar y ganar o no el terreno del animal».

Respecto a la relación de Barceló con la tauromaquia, se evocaron unas declaraciones del propio artista en las que expresa su visión del arte del toreo: «Me interesa la tauromaquia como hecho provocador o sencillamente fuera de lugar».

En el toreo hay barbarie. Su milagro y su miseria están en esa extravagancia, en la liturgia, en la violencia, en la belleza. No se parece a nada”.

Miquel Barceló, nacido en Felanitx (Mallorca) en 1957, es una figura clave del arte contemporáneo español. Su carrera artística ha estado marcada por la constante exploración de materiales y técnicas, así como por la influencia de su entorno natal y de sus prolongadas estancias en África.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2003), el Premio Sorolla de la Hispanic Society of America (2007), el título de Officier des Arts et des Lettres otorgado por el Gobierno francés en 2013 y el Premio Nacional de Arte Gráfico (2014).

En las últimas décadas, Barceló ha seguido investigando nuevas rutas tanto geográficas como creativas, con estancias en lugares como el Himalaya, las islas Galápagos, Etiopía y Tailandia. Su producción abarca pintura, cerámica, grabado y dibujo, con una presencia constante en exposiciones internacionales y colecciones de prestigio.

La elección de Barceló como autor del cartel de la Feria del Toro refuerza el vínculo entre arte y tradición, otorgando un nuevo valor estético y simbólico a uno de los elementos más representativos de los Sanfermines.

comentarios
tracking