Fundado en 1910
Cientos de personas durante la 84ª Feria del Libro de Madrid, en el parque del Retiro

Cientos de personas durante la 84ª Feria del Libro de Madrid, en el parque del RetiroEuropa Press

La Feria del Libro de Madrid evidencia el gran fenómeno editorial: cada hora se publican diez libros en España

El Ministerio revela que en 2024 se inscribieron más de 89.000 nuevos títulos, lo que equivale a más de 240 libros al día

La Feria del Libro de Madrid llega a su final este sábado 15 de junio tras más de dos semanas de encuentros entre autores, lectores y editores.

Bajo las últimas sombras de los árboles de El Retiro, el éxito de la edición de este año de la Feria confirma los datos sobre publicación de libros difundidos en abril por el Ministerio de Cultura: en 2024 se han inscrito en España 89.347 nuevos libros. Eso equivale a más de 240 al día, o 10 por hora.

La cifra supone un crecimiento de 2,6 % respecto al año anterior. La mayoría, un 67,1 %, han sido libros en papel, mientras que el resto, 32,9 %, son digitales o en otros formatos. Pero lo que más ha crecido han sido los libros digitales que han aumentado un 8,5 % en comparación con 2023.

Los datos se han publicado dentro del informe anual sobre la Estadística de la Edición Española con ISBN, que elabora el propio Ministerio. La cifra, que casi iguala la de 2019 antes de la pandemia, vuelve a mostrar la misma pregunta que ya nos hicimos el año pasado: ¿hay lectores para tantos libros?

Los temas más publicados siguen siendo los de ciencias sociales y humanidades, que representan el 39,5 % del total. Le siguen los de creación literaria (22,1 %), el sector infantil y juvenil (11 %), los científicos y técnicos (9,8 %) y, algo por debajo, los libros de texto (9,1 %) y los de ocio o tiempo libre (6,4 %).

Entre los que más crecen están los libros de texto, que pasan de 6.698 a 8.110, y los de ciencias sociales, que suman más de 35.000.

Otro dato llamativo es que los grandes editores (los que publican tiradas de más de 500 ejemplares) han subido su ritmo notablemente: de 23.011 a 28.480 títulos en solo un año.

En los libros firmados por una sola persona, el 60,1 % son de hombres y el 39,7 % de mujeres. Pero si se mira por temas, las mujeres dominan en los libros infantiles y juveniles, y también en los científicos-técnicos, donde superan a los hombres.

Mientras los puestos empiezan a desmontarse y se cierran las últimas firmas en la Feria del Libro de Madrid, las cifras del ISBN quedan ahí. Más de 89.000 libros nuevos en medio año, un ritmo que no se detiene. Se publican mucho, se imprime mucho... pero ¿se lee todo eso?

La feria de este año, dedicada a Nueva York, ha vuelto a llenar El Retiro de vida literaria. El entusiasmo no se discute, pero con cada nueva edición, crece también la duda. El problema no es cuántos libros hay, sino cuántos lectores quedan.