Fundado en 1910
La escritora mexicana Carmen Boullosa y el educador venezolano Fernando Reimers

La escritora mexicana Carmen Boullosa y el educador venezolano Fernando ReimersANLE

La Academia Norteamericana de la Lengua Española premia a dos importantes figuras del hispanismo de EE.UU.

El Premio busca reconocer la labor de quienes contribuyen a la difusión y estudio del español y la cultura hispana

Dos destacadas personalidades del ámbito hispano en Estados Unidos han sido reconocidas con el Premio Nacional «Enrique Anderson Imbert», otorgado por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE).

Esta distinción tiene como propósito resaltar la trayectoria profesional de quienes han contribuido, mediante su obra y labor académica, a la difusión y el estudio del idioma español y las culturas hispánicas en territorio estadounidense.

En esta duodécima edición, los galardonados han sido la escritora mexicana Carmen Boullosa y el educador venezolano Fernando Reimers.

El jurado valoró en Boullosa su prolífica dedicación a la docencia universitaria, su labor investigadora y su versátil producción literaria, que abarca múltiples géneros y registros.

En cuanto a Reimers, se destacó su compromiso constante con una educación integral y bilingüe, orientada hacia el desarrollo sostenible y enfocada especialmente en comunidades en situación de vulnerabilidad.

«Desde la ANLE celebramos con orgullo y admiración la concesión del Premio Enrique Anderson Imbert a dos figuras cuya obra ilumina el presente hispano en toda su complejidad y riqueza», expresó la directora de la institución, Nuria Morgado.

Añadió que ambos representan «la excelencia creativa e intelectual» que el premio pretende distinguir, al tiempo que señaló que sus trayectorias son ejemplo del poder transformador del pensamiento crítico, la palabra poética y la educación.

Entre los galardonados en ediciones anteriores figuran nombres relevantes como Elías Rivers, Nicolás Kanellos, Rolena Adorno, Roberto González Echevarría y Giannina Braschi. Con este reconocimiento, Boullosa y Reimers se integran a una nómina de intelectuales que han contribuido de forma significativa al fortalecimiento del legado hispánico en Estados Unidos.

Carmen Boullosa, profesora de Literatura Latinoamericana y Poesía en el Macaulay Honors College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), manifestó su gratitud por recibir un premio que lleva el nombre de Enrique Anderson Imbert.

En su declaración, evocó con afecto los libros del autor argentino que la acompañaron desde sus inicios universitarios, y subrayó la vigencia de sus cuentos y ensayos. «Me honra también sumarme a la lista de figuras importantes que lo han recibido», dijo, resaltando el valor del español como una lengua viva en Estados Unidos.

«Ahora es cuando debemos hacer pública la celebración de que se hable aquí el español», remarcó.

Por su parte, Fernando Reimers, docente de Educación Internacional y Comparada en la Universidad de Harvard, expresó sentirse profundamente agradecido y emocionado por el reconocimiento.

En su testimonio, subrayó la relevancia de Anderson Imbert como referente humanista y se mostró honrado de recibir un premio que lleva su nombre. «Este premio me inspira a continuar promoviendo el valor del humanismo y la riqueza de la lengua española en la construcción de sociedades más justas y solidarias», afirmó. También felicitó a su colega Carmen Boullosa, de quien dijo admirar su trayectoria.

La coordinación de esta edición del premio corrió a cargo de Carlos E. Paldao. El jurado estuvo compuesto por académicos pertenecientes a la ANLE, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), entre ellos el embajador Harry Beleván McBride, Raquel Chang-Rodríguez, Marta Ana Diz, Priscilla Gac-Artigas, Porfirio Rodríguez, Graciela S. Tomassini y José L. Vargas-Vila.

Temas

comentarios
tracking