
Imagen del inicio de la San Silvestre Vallecana de la edición de 2020
San Silvestre Vallecana 2022: recorrido, horarios y ampliación de dorsales
Así será esta edición de la carrera más multitudinaria de España de diez kilómetros
Si hay algo característico en España el 31 de diciembre, cierre del año, es la popular carrera San Silvestre, siendo la más importante la que se celebra en Madrid, la San Silvestre Vallecana.
Con 10 kilómetros de distancia, esta es una carrera ya tradicional en la que participan miles de personas, algunos para hacer buenas marcas y otros para pasar una jornada festiva. La San Silvestre Vallecana tiene de todo, además de contar con dos competiciones diferentes: por un lado está la carrera popular, en la que pueden estar los mayores de 16 años, y después la competición ya profesional, apta para grandes atletas.
Como también es tradición, la San Silvestre Vallecana en su carrera popular arrancará junto al Estadio Santiago Bernabéu, en concreto en la Plaza de los Sagrados Corazones. Será a partir de las 17:00 horas y el final estará en la calle Candilejas, cerca del Estadio de Vallecas –donde juega el Rayo en Primera División– aunque no exactamente a los pies del campo.
El trayecto pasará por Serrano, República Argentina, Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá (sentido contrario a la circulación), Cibeles (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Neptuno (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Plaza Emperador Carlos V (sentido contrario a la circulación), Ciudad de Barcelona, Albufera, Sierra del Cadí, Carlos Martín Álvarez y Martínez de la Riva.Por su parte, la carrera profesional, también conocida como internacional, comenzará algo después, sobre las 19:55 horas, y tendrá un recorrido muy similar, aunque esta prueba sí terminará en El Estadio de Vallecas como manda la tradición.
Así, saldrá desde la Plaza de los Sagrados Corazones e irá por Serrano, República Argentina, Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá (sentido contrario a la circulación), Cibeles (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Neptuno (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Plaza Emperador Carlos V (sentido contrario a la circulación), Ciudad de Barcelona, Albufera, Monte Igueldo, Martínez de la Riva, Carlos Martín Álvarez, Puerto de Monasterio, Payaso Fofó y Arroyo del Olivar.
Ampliación de dorsales
Por su parte, y ante el gran fervor que ha habido para participar en la edición de 2022 de la San Silvestre Vallecana, la organización ha ampliado el cupo de plazas ante la petición de participantes.
A falta de dos días para la celebración de la carrera, la más multitudinaria de España de diez kilómetros, los 40.000 dorsales para la carrera popular se han agotado y la organización ha decidido, «ante las múltiples peticiones», ampliar el cupo con otros mil más.
Un año más, la San Silvestre Vallecana agota las plazas disponibles en su edición popular aunque en esta ocasión, como medida excepcional, la organización ha decidido abrir otras mil inscripciones más con el objetivo de que Madrid «vuelva a ser una auténtica fiesta y nadie se quede fuera».
Para inscribirse hay que hacerlo por la web oficial de la carrera y podrán tomar parte en esta prueba todas aquellas personas que lo deseen, sin distinción de edad o sexo, siempre y cuando estén correctamente inscritos tanto en tiempo como en forma.
Cortes de tráfico
La celebración de esta carrera conllevará cortes de tráfico en una veintena de viales por los que pasa la popular carrera, así como otras en las que se llevan a cabo los preparativos, y también afectará a 55 líneas regulares de autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) y se cerrarán ocho bases de Bicimad.