Fundado en 1910
El Real Madrid busca conseguir su 30ª Copa ACB en Gran Canaria

El Real Madrid busca conseguir su 30ª Copa ACB en Gran CanariaEuropa Press

El doble desafío del Madrid de baloncesto: revalidar el título de Copa y olvidar el borrón de la Euroliga

El baloncesto es, como el fútbol, un deporte que te da la oportunidad de subsanar los errores rápidamente. Hay partidos cada tres o cuatro días, enmarcados en diferentes competiciones, y eso muchas veces es una buena noticia para cortar de raíz las malas sensaciones.

Esto es aplicable al Real Madrid de baloncesto. Los pupilos de Chus Mateo vienen de perder dos partidos de Euroliga seguidos (79-73 ante Anadolu Efes y 78-67 ante Fenerbahçe) y las sensaciones con las que el conjunto blanco volvió de tierras turcas fueron francamente malas, ya que se complicaron la vida en competiciones europeas.

La 'buena' noticia es que lo siguiente que le viene por delante al Real Madrid es la Copa del Rey (o Copa ACB, según se quiera denominar), un torneo en el que es todo un experto y en el que debuta este jueves frente a BAXI Manresa, un rival que viene haciendo las cosas francamente bien últimamente, pero al que ganaron en el WiZink Center (ahora bautizado como Movistar Arena) por 86-61 el 26 de octubre de 2024.

La Copa del Rey se ve como la oportunidad perfecta para volver a reivindicarse en una temporada en la que el club blanco está experimentando subidas y bajadas de rendimiento debido a algún que otro factor externo, como es el caso de las dichosas lesiones, algo que nunca apetece.

El conjunto blanco llega a Gran Canaria con el cartel de favorito. Eso es indudable. Sin embargo, el Madrid deberá de gestionar bien esa etiqueta, ya que, según lo visto esta temporada, se puede vivir una de las ediciones más emocionantes de la historia de esta competición. Los ocho equipos participantes (Unicaja, Joventut, CB Canarias, Barcelona, Gran Canaria, Valencia, Manresa y el propio Real Madrid) vienen con ganas de sorprender y, como ya ha pasado esta temporada, todo puede suceder.

Esa etiqueta de favorito es sencilla de explicar. El Madrid llega a tierras canarias como líder de la Liga Endesa y a eso hay que sumarle que el equipo de Chus Mateo es el vigente campeón del torneo del K.O., el cual ganó el año pasado en el Martín Carpena de Málaga, imponiéndose en la final al Barcelona.

Pero el club blanco sabe que debe de ir partido a partido. Su primer escollo será BAXI Manresa, que se metió en la Copa como séptimo clasificado. Si el Madrid supera al conjunto manresano, su rival en semifinales saldrá del duelo entre Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket, dos equipos a los que también se debe de tener en cuenta en este torneo.

Y en el caso de llegar a la gran final, que se disputará el domingo a partir de las 20:00, los rivales del Madrid podrían ser Unicaja, Joventut, Laguna Tenerife o Barcelona. Lo más normal es que, viendo el rendimiento de los equipos, el otro finalista sea el conjunto malagueño, pero como dijimos antes en un deporte como el baloncesto todo es posible.

Por esa misma razón, Chus Mateo optó por mantener un perfil bajo antes de jugar el torneo en Las Palmas de Gran Canaria. «La Copa del Rey es atractiva porque no hay favoritos. Para ser campeón hay que tener un buen primer día, segundo y tercero. Tenemos que olvidarnos de todo esto, de las derrotas, de la buena trayectoria o de ser líderes. La Copa es otra historia. Sabemos que el primer partido será durísimo, pero vamos a darlo todo como si fuera una final».

En definitiva, esta Copa ACB se ve como una oportunidad para dejar atrás las malas sensaciones y coger confianza de cara a los partidos finales de la temporada 2024-2025. El próximo domingo se sabrá si el Real Madrid consigue, o no, su 30ª Copa del Rey.

Temas

comentarios
tracking