Fundado en 1910
Carlos Sainz, en el Gran Premio de Japón

Carlos Sainz, en el Gran Premio de JapónEFE

La multa que le ha puesto la FIA a Carlos Sainz por llegar tarde al himno de Japón

Carlos Sainz vivió un auténtico calvario en el Gran Premio de Japón que terminó por confirmar su mal inicio de temporada con Williams. El piloto español lleva solo un punto en lo que va de curso (tres carreras) y la escudería de Grove comienza a impacientarse, sobre todo al ver que Alex Albon, en teoría el segundo piloto, ha sumado puntos en todas las carreras. El coche puede pelear por estar entre los 10 primeros.

De momento el español no se hace con el monoplaza y su fin de semana comenzó ya torcido, tras no lograr pasar a la Q3 en la clasificación y encima llevarse una sanción por estorbar a Lewis Hamilton que le retrasó aún más en la parrilla. Sainz salió en el decimoquinto lugar y solo logró ganar una posición durante la carrera. Otro fin de semana de malos resultados que le hacen distanciarse de su compañero.

Tan mal le salió el fin de semana al madrileño que más allá de los pobres resultados deportivos, le cayó una sanción económica de 20.000 euros por llegar tarde al himno de japón. Sainz tuvo que pasar por la consulta del doctor Messina, de Med-Ex, para que comprobara sus problemas estomacales antes de la carrera y le administrara la medicación necesaria.

Ni este motivo ha sido excusa para la FIA que, en vez que multarle con los 60.000 euros correspondientes ha considerado un atenuante su visita al médico y la deja en 20.000. Según la FIA, Sainz «no estaba en su sitio para el himno nacional a la hora especificada de las 13:44 horas» antes de la carrera de Suzuka, infringiendo el artículo 19.4 b) del reglamento. El piloto deberá pagar 10.000 euros y los otros 10.000 quedan suspendidos durante un periodo de 12 meses y si no reincide se librará de abonarlos.

La explicación de la FIA

Para la FIA es fundamental que los pilotos se organicen antes de la carrera para llegar a la hora establecida al himno y por ello remarca que Sainz no estuvo cuando se le pidió. «El piloto llegó a la posición del himno nacional después de que éste hubiera comenzado», señalaron los comisarios en su explicación.

Durante el briefing de pilotos del viernes se recordó a todos los pilotos el requisito de estar en posición a la hora prescrita en el reglamento. «Mostrar respeto por el himno nacional es una gran prioridad y todas las partes deben considerar cualquier eventualidad a la hora de planificar estar en posición para el himno a la hora requerida», aseguró.

comentarios
tracking