Fundado en 1910
Jugadores de Botafogo celebran con el trofeo este sábado, al ganar la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro

Jugadores de Botafogo celebran con el trofeo este sábado, al ganar la Copa Libertadores ante Atlético MineiroEFE

El Botafogo conquista su primera Copa Libertadores con una épica victoria sobre el Atlético Mineiro

El equipo carioca, con un jugador menos desde el primer minuto, aseguró su pase al Mundial de Clubes y a la Copa Intercontinental tras un 3-1 histórico

En un partido cargado de drama, Botafogo se proclamó campeón de la Copa Libertadores 2024 al vencer 3-1 al Atlético Mineiro en una noche inolvidable en el estadio Maracaná. A pesar de la expulsión de Gregore a los 35 segundos del inicio, el equipo dirigido por Artur Jorge logró sobreponerse y conquistar el título por primera vez en su historia, asegurando además su clasificación al Mundial de Clubes y a la Copa Intercontinental.

El marcador se abrió en el minuto 35 con un gol de Luiz Henrique, quien aprovechó un balón suelto en el área tras una combinación con Thiago Almada. Antes del descanso, Alex Telles amplió la ventaja al convertir un penalti sancionado tras revisión del VAR. Aunque Eduardo Vargas descontó para el Atlético Mineiro en el inicio del segundo tiempo, Botafogo selló su victoria en el tiempo añadido con un tanto de Júnior Santos.

Una noche de resistencia y eficacia

El duelo comenzó de manera frenética cuando el árbitro argentino Facundo Tello expulsó a Gregore por una entrada peligrosa sobre Fausto Vera, dejando al Botafogo con 10 hombres desde los primeros segundos. Aprovechando su superioridad numérica, el Atlético Mineiro dominó los primeros minutos, con Hulk como protagonista en múltiples oportunidades que fueron frustradas por el portero John, clave para mantener a su equipo en el partido.

Júnior Santos de Botafogo anota un gol este sábado, en la final de la Copa Libertadores entre Atlético Mineiro

Júnior Santos de Botafogo anota un gol este sábado, en la final de la Copa Libertadores entre Atlético MineiroEFE

A pesar de la presión inicial del Atlético Mineiro, Botafogo ajustó su planteamiento y logró igualar la posesión del balón. La estrategia rindió frutos cuando Luiz Henrique anotó el primer gol tras un tiro fallido que volvió a sus pies, dejando sin opciones al arquero Everson.

El segundo tanto llegó poco después, gracias a una falta cometida por el propio Everson sobre Luiz Henrique. Alex Telles se encargó de ejecutar el penalti con precisión, aumentando la ventaja carioca antes del descanso.

Un título histórico con proyección internacional

En el segundo tiempo, el técnico Gabriel Milito intentó cambiar el rumbo del partido con varias sustituciones, incluyendo el ingreso de Eduardo Vargas, quien marcó de cabeza al minuto 46 tras un córner ejecutado por Hulk. Sin embargo, a pesar del gol y del empuje ofensivo, el Atlético Mineiro no logró capitalizar sus oportunidades.

La defensa del Botafogo se mantuvo firme, rechazando los constantes centros y remates del rival. Cuando el equipo de Belo Horizonte se volcó desesperadamente al ataque en los últimos minutos, Botafogo aprovechó un error defensivo para sentenciar el encuentro con el gol de Júnior Santos en el minuto 97.

Eduardo Vargas de Mineiro enfrenta a John de Botafogo en la final de la Copa Libertadores

Eduardo Vargas de Mineiro enfrenta a John de Botafogo en la final de la Copa LibertadoresEFE

Con esta victoria, Botafogo se une a Flamengo y Fluminense como los equipos cariocas que han alzado la Copa Libertadores, convirtiéndose en el tercer representante de Río de Janeiro en lograrlo. Además, el club celebró su segundo título internacional tras haber ganado la Copa Conmebol en 1993.

Ahora, el equipo se prepara para la Copa Intercontinental, donde enfrentará al Pachuca mexicano el próximo 11 de diciembre en Doha, y para su debut en el Mundial de Clubes, donde competirá junto a gigantes sudamericanos como River Plate, Boca Juniors y Palmeiras.

Botafogo no solo logró un hito en su historia, sino que también mostró que la resiliencia y el trabajo colectivo pueden superar las adversidades más grandes, dejando una lección para la posteridad en el fútbol sudamericano.

comentarios
tracking