Fundado en 1910
Los jugadores del Real Madrid agradecen a los desplazados el apoyo

Los jugadores del Real Madrid agradecen a los desplazados el apoyoEFE

¿Y ahora qué? El nuevo proyecto del Real Madrid para volver a dominar España y Europa

La temporada del Real Madrid está terminada y con ello la etapa de Carlo Ancelotti. Todavía no es oficial el adiós del técnico italiano, que es el más laureado de la historia del club, pero todo hace indicar que el equipo blanco va a comenzar una nueva etapa con Xabi Alonso al frente de la nave. Nada ha salido bien esta temporada y todo ha estado en contra, pero la sensación que da es de fin de ciclo.

Considera la dirección deportiva que es momento de que llegue savia nueva para afrontar el próximo curso con aires renovados y la apuesta es Xabi Alonso. También se barajó la opción de convencer a Jürgen Klopp e incluso apostar por técnicos de la casa como Raúl González –en lo que ya no hay demasiada confianza– o Álvaro Arbeloa, que dirige actualmente al juvenil, pero finalmente se va a apostar por el tolosarra.

Será, junto a la de Trent Alexander-Arnold, la primera llegada para el proyecto del nuevo curso. Eso sí, todo hace indicar que el inglés jugará el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputa entre el 14 de junio y el 13 de julio, mientras que Xabi Alonso, que ya ha anunciado su adiós del Bayer Leverkusen, también podría hacerlo. En un principio el club barajó que llegara tras esta competición para evitar que una mala actuación le haga empezar con dudas, pero hay plena confianza por su gran rendimiento en la élite europea.

En teoría, el elegido para dirigir este nuevo torneo de la FIFA era un hombre de Club como Santiago Hernán Solari, pero al final, la semana pasada el Real Madrid decidió no hacer experimentos y convencer al entrenador vasco para que cogiese el equipo desde ya. Ancelotti se irá a Brasil y Alonso llegará a Madrid para pelear por el Mundial de Clubes, que es un título de lo más importante y además reparte el mayor bote económico de la historia del fútbol. «Tienen que estar los mejores», deslizan en la casa blanca.

La llegada de Xabi Alonso

Así pues, Xabi Alonso llegará al Real Madrid a principios de junio. Es el elegido y está ya todo prácticamente cerrado. No llegará solo, lo hará con los dos hombres de su máxima confianza: Sebas Parrilla, su mano derecha, y Alberto Encinas, su preparador físico. Falta por decidir en la empresa madridista el futuro de Antonio Pintus, quien está contratado por el Real Madrid y no vino con el grupo de profesionales de Ancelotti.

Más allá del cuerpo técnico también falta por ver los jugadores que estarán en la plantilla de la 25/26 y en el Mundial de Clubes. De los pesos pesados parecen intocables Courtois, Rüdiger, Valverde, Camavinga, Tchouaméni, Vinicius, Bellingham y Mbappé. No así Rodrygo, por el que se escucharán ofertas si quiere salir ya que su dinero puede resultar muy útil para acometer un gran fichaje en el mediocampo. Quien no seguirá es Jesús Vallejo, que termina contrato el 30 de junio, y se estudiará que hacer con Lucas Vázquez y Luka Modric. Alonso tendrá con ellos dos la última palabra.

Xabi Alonso, en una imagen con el Bayer Leverkusen esta temporada

Xabi Alonso, en una imagen con el Bayer Leverkusen esta temporadaEuropa Press

Por otro lado, estará el tema de los fichajes. Ahora mismo solo está cerrado –aunque no es oficial– el de Alexander-Arnold. El resto están todavía en su fase inicial. Lo que está claro es que el Real Madrid quiere cerrar la contratación de un nuevo defensa centra (e incluso dos) y ahí aparecen en rojo Dean Huijsen y Jonathan Tah. El primero de ellos por su juventud y el segundo por ser del Leverkusen que acaba de entrenar Alonso y porque además acaba contrato. Se trabaja para que estén desde el Mundial de Clubes aunque no será fácil.

Más allá de la zaga, lo que tanto la dirección deportiva como Xabi Alonso tienen claro es que no se debe hacer una revolución total. Habrá pocos fichajes pese al mal curso realizado, pues se considera que el proyecto va por el buen camino y han sido sobre todo las lesiones y la falta de un par de piezas clave las que les han privado de ganar títulos. Así pues, la lista de nombres es corta y, a los centrales, se une la opción de repescar al lateral izquierdo Miguel Gutiérrez y el centrocampista Nico Paz.

El otro nombre apuntado es Florian Wirtz, un fichaje que parece imposible pese a que el Real Madrid vea en él el relevo de Kroos. El centrocampista alemán, de 22 años, no quiere moverse de su país y apunta al Bayern de Múnich. Así pues, el equipo blanco se quedará sin su medio salvo que surja una oportunidad de mercado. Cree la dirección deportiva que la clave para volver a ganar está en reforzar la zaga y en ello trabajan. El próximo curso, los galones en el medio pueden ir para Güler.

Temas

comentarios
tracking