Fundado en 1910
Carlo Ancelotti en Montjuic

Carlo Ancelotti en MontjuicEFE

El clásico pone fin a la era Ancelotti: ¿quién es responsable del año en blanco del Real Madrid?

El FC Barcelona tiene la Liga Española en el bolsillo. Son siete puntos de ventaja y solo quedan nueve por jugarse. Es cierto que el calendario azulgrana con Espanyol, Villarreal y Athletic Club no es nada sencillo, pero con una sola victoria serían campeones matemáticamente. Eso provoca que el Real Madrid acaba la temporada de vacío, a excepción de la Supercopa de Europa y la Intercontinental, dos títulos menores que saben a nada.

El Real Madrid comenzó la temporada con la llegada de Kylian Mbappé y el sueño de ganar el septete. Eran siete competiciones en las que el equipo blanco estaba presente en este curso y se deseaba vivir una temporada inolvidable. Comenzó bien, con dos títulos, pero las lesiones y los flojos partidos en los días grandes han provocado que el Real Madrid termine el curso sin ningún gran título. Es hora de buscar responsables.

ENCUESTA

¿A quién responsabilizas de la mala temporada del Real Madrid?

Gracias por participar

Gracias por participar, han votado 797 personas

Han votado 797 personas

  • Jugadores

    104

  •  

  • Entrenador y cuerpo técnico

    166

  •  

  • Planificación y dirección deportiva

    519

  •  

Es evidente que el primer lugar al que se mira cuando el equipo no funciona es al banquillo. Carlo Ancelotti, que el año pasado se ganó la renovación hasta junio de 2026, es el primer señalado por el bajo rendimiento del Real Madrid. Su equipo ha defendido mal, el mediocampo ha desaparecido, en ataque le ha costado un mundo ante defensas cerradas y prácticamente todos los partidos grandes han acabado en derrota.

No obstante, pese a que el Real Madrid haya vivido más del talento individual que de los esfuerzos colectivos, la realidad es que Ancelotti tampoco lo ha tenido fácil. Lesiones constantemente y una defensa cogida con pinzas. «No hay que olvidar que nos faltaban cinco defensas», aseguró el italiano en rueda de prensa tras caer en el clásico. La mayoría de la temporada se ha jugado con una zaga de circunstancias y eso se ha notado. El año pasado la solidez defensiva fue clave para ganar títulos.

Jugadores a un nivel bajo

Más allá del entrenador, también hay que mirar a los jugadores. Algunos, como Lucas Vázquez o Rodrygo han estado lejos de su mejor nivel y eso también lo ha pagado caro el equipo. Además, otros han tenido que doblar esfuerzos porque apenas había efectivos para rotar y algunos incluso se han desempeñado fuera de posición. Nombres como Rüdiger, Valverde o Camavinga son algunos de los ejemplos. Todo ha estado muy cuesta arriba para el equipo y esta vez no ha habido milagros. No ha sido posible.

También hay que mencionar la veteranía de futbolistas como Modric. El croata se ha visto obligado a jugar más partidos de los que debería con su edad, casi 40 años, porque el calendario no ha dado descanso. Ahí es donde entra el debate de la planificación deportiva, pues el pasado verano no se sustituyó a jugadores importantes en la rotación como Nacho Fernández y Joselu Mato ni tampoco al timón del equipo, Toni Kroos.

Toni Kroos celebra su última Champions con el Madrid

Toni Kroos celebra su última Champions con el MadridEuropa Press

Este ha sido uno de los grandes debates de la temporada. El Real Madrid tiene por norma no hacer fichajes precipitados y, al no encontrar sustituto para Kroos, decidió tirar con lo que había. Habrá que ver si este verano se termina fichando a alguien en la medular, pues el que gusta en Florian Wirtz y parece más cerca del Bayern de Múnich. En cuanto a la zaga, sí se prevé que lleguen refuerzos, aunque en este caso era complicado prever semejante plaga de lesiones.

El curso se empezó con Mendy y Fran García como laterales izquierdos, Carvajal y Lucas Vázquez en derecha y Rüdiger, Militao, Alaba y Vallejo como defensas centrales. Pronto ese plan se fue al traste y a Carletto no le ha quedado más remedio que improvisar una y mil veces en ese apartado. Seguramente todos tengan su parte de responsabilidad y Ancelotti se irá de la peor manera pues, salvo sorpresa, no será el técnico en el Mundial de Clubes. Se espera que sea un interino y que después, para empezar la próxima temporada, llegue Xabi Alonso.

comentarios
tracking