
Leo Messi en el FC Barcelona
El Barça salda sus deudas y cierra un oscuro capítulo en su historia
Leo Messi será el máximo benefactor de los pagos que efectuará el Barcelona este lunes
Raphinha ve con buenos ojos la llegada de Nico Williams al Barça
Hace ya casi cinco años desde que Leo Messi abandonase el FC Barcelona para marcharse al Paris Saint-Germain y posteriormente al Inter de Miami. Pero ambas partes dejaron cuentas pendientes. Este lunes, el Barça dejará saldadas sus deudas, al menos las económicas. El club culé debe abonar a ciertos jugadores y miembros del cuerpo técnico la cantidad que les adeuda desde que llegasen a un acuerdo para ayudar a la entidad hace ya un lustro.
Son 16 millones de euros los que debe de entregar el Barça para ponerse al día, el 30 de junio. Los beneficiarios de dichos pagos son técnicos y jugadores que aceptaron diferir su sueldo en 2020 para ayudar al club. Este es último de los ocho pagos en los que se dividió la deuda. De el montante final del pago, 5,95 son los millones que le corresponden a la leyenda argentina, a la que se le diferieron más de 47 millones.
La lista de adeudados es muy amplia, comenzando por Jordi Alba y Sergio Busquets, que recibirán el lunes alrededor de un millón de euros. Pero los nombres van mucho más allá: Pedri, Ansu Fati, Riqui Puig, Iñaki Peña, Araujo, Sergi Roberto, Dembélé, Umtiti, Coutinho, Pjanic, Griezmann, Luis Suárez y Ronald Koeman, son los demás protagonistas del oscuro capítulo del Barcelona. Además, De Jong y Ter Stegen también prorrogaron su ficha pero mediante renovaciones.
Las cuentas del club presidido por Joan Laporta comienzan a respirar después del caos en el que se convirtieron. Con esto, el Barça podrá respirar más tranquilo y afrontar los años venideros con una relajación financiera de la que no se ha visto beneficiado en los últimos cinco años. Veremos si con esto le basta a los azulgranas para encarar una política de fichajes fructífera, empezando por el de Joan García.