Fundado en 1910
Munuera Montero y los jugadores del Real Madrid en el partido ante Osasuna

Munuera Montero y los jugadores del Real Madrid en el partido ante OsasunaEuropa Press

El Real Madrid no está solo y su denuncia se generaliza: otros clubes se quejan de los arbitrajes ante la RFEF

Esta historia es antigua pero no por vieja se repite. El Real Madrid da la cara por todos en el litigio de la Superliga y se lleva los tortazos mientras los demás se esconden y van de rositas esperando que Florentino Pérez consiga esa competición. Los dirigentes de muchos equipos preguntan cómo está el tema de la Superliga. No dan la cara pero la desean porque supone ingresar un centenar de millones al año como mínimo.

En España sucede lo mismo con nuestro fútbol y especialmente con nuestro arbitraje. El Real Madrid lidera la lucha por la reforma general de la estructura arbitral y todos los demás callan, pero esperan que el club blanco lo consiga. Florentino Pérez también da la cara en este conflicto, agravado por el pago del Barcelona al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) durante dos décadas. Los demás se esconden, pero ya hay algunos dirigentes de Primera y de Segunda que actúan también, porque sufren arbitrajes parciales y sobre todo porque no entienden que el VAR no actúe en muchas acciones y no corrija bastantes decisiones.

Real Sociedad, Zaragoza, Alavés y otras entidades en privado han denunciado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la parcialidad y la calamitosa actuación de los jueces del fútbol español y sobre todo la injusticia que supone la actuación o la inactividad del VAR según decida cada responsable del videoarbitraje. Cabalgamos Sancho, dice el Real Madrid.

Esto no puede seguir así hasta junio

Rafael Louzán se ha encontrado con el crecimiento de este problema nada más llegar a la presidencia de la Federación Española. El nuevo dirigente del balompié nacional sabe que hay un problema y ha manifestado que «habrá cambios en la estructura arbitral a final de temporada».

Tarde me lo fiais, piensan el Real Madrid, la Real Sociedad, Alavés, Zaragoza y otras sociedades anónimas deportivas. El club vitoriano ha emulado al Real Madrid y también ha mandado una carta de denuncia contra la parcialidad y el bajo nivel del estamento de los jueces y especialmente del videoarbitraje, que es la nueva arma del estamento de los colegiados.

La denuncia más grave es recurrente. El VAR se utiliza caprichosamente y los responsables del vídeo en muchos partidos se niegan a intervenir cuando es necesario. En la mayoría de los casos no se usa en muchas jugadas que deberían ser revisadas. Esa negación es la nueva arma de parcialidad. El Real Madrid y todos se quejan de lo mismo. Unos lo dicen y otros no, pensando que si no critican tendrán mejores arbitrajes. Nada nuevo bajo el sol.

Al Madrid se le acumulan las denuncias

El Real Madrid, encabezado por José Ángel Sánchez, acudió a la Federación Española para escuchar los audios del diálogo del colegiado con los responsables del VAR en el encuentro disputado en Barcelona frente al conjunto españolista. En realidad se habló de todas las actuaciones arbitrales ante el máximo responsable del estamento, Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros. Lo ocurrido en El Sadar fue tan grave como lo sucedido en el estadio blanquiazul.

Ancelotti habló con mucha educación que ha visto tres «arbitrajes muy extraños en las tres últimas jornadas». Sus futbolistas comentan que les están masacrando. En el vestuario blanco se trabaja para eliminar al Manchester City, recuperados ya Rüdiger y Alaba, pero no pueden olvidar los perjuicios que soportan en la Liga. Analizan que les han quitado siete puntos en tres partidos. Y a pesar de este desastre, siguen en primera línea de batalla de la Liga.

El portavoz del Real Madrid en los partidos, Emilio Butragueño, ha repetido en multitud de ocasiones la principal denuncia que también hacen otros muchos clubes en secreto: «Tenemos la posibilidad del VAR para visionar las jugadas polémicas ¿Por qué no se utiliza el VAR para ver todas las jugadas dudosas? No entendemos por qué no se acude al VAR cada vez que hay una acción en duda». Ese análisis fue expuesto también en la reunión con Medina Cantalejo. Todos los clubes, todos, opinan lo mismo. Pero en público dan la cara muy poquitos.

comentarios
tracking