
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
Inflación
El BCE mantiene la política de tipos al 0 % y dejará de comprar deuda
La institución monetaria confirma sus planes y de momento no anticipa restricciones a la circulación de dinero
El Banco Central Europeo (BCE) confirmó este jueves que concluirá las compras de deuda en el tercer trimestre del año porque «la inflación ha aumentado significativamente y continuará siendo elevada durante los próximos meses».
Antes de que concluya el plazo, la institución que preside Christine Lagarde prepara compras mensuales por importe de 90.000 millones de euros entre abril y junio.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó en un comunicado de que mantuvo el tipo de interés de las subastas semanales en el 0 %, el de la facilidad marginal de crédito en el 0,25 % y el de la facilidad de depósito en el -0,25 %.
El Consejo del BCE no se plantea anunciar subidas de los tipos de interés hasta que no de inicio el final de las compras. En la pasada reunión Lagarde adelantó subidas escalonadas, aunque no detalló plazos.«La agresión rusa a Ucrania está causando un enorme sufrimiento. También está afectando a la economía en Europa y en otros lugares. El conflicto, y la incertidumbre asociada, están deteriorando gravemente la confianza de las empresas y de los consumidores», dijo el BCE.
Perspectivas de inflación
Durante la última reunión celebrada el 10 de marzo, el organismo aseguro que «si las perspectivas de inflación a medio plazo cambian y las condiciones de financiación se vuelven inconsistentes con el avance hacia el objetivo del 2 %», el BCE está preparado para revisar el calendario de las compras de deuda de nuevo en volumen y/o duración.
A partir de octubre, el Consejo de Gobierno iba a mantener las compras de deuda a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros.