
Según la gravedad del incumplimiento, se podría llegar a clausurar el ascensor
Nueva normativa
Los cambios que debes hacer en tu ascensor para que siga funcionando a partir de julio
Con la nueva normativa, que ya aparece en el BOE, se actualizarán 400.000 ascensores con más de 30 años en servicio
La gran mayoría de los edificios en España están equipados con ascensores en la actualidad. De hecho, según los datos de 2023, es el país con más ascensores en Europa, con un parque de 1.180.000 unidades en total. No obstante, muchos de ellos se enfrentarán a nuevos cambios a partir del 1 de julio, una fecha que se encuentra a la vuelta de la esquina.
La nueva normativa (puede consultarse desde este enlace) de revisión de ascensores en nuestro país entrará en vigor en el mes de julio. A su vez, su principal novedad es la mejora de las medidas de seguridad en los ascensores más antiguos, con el objetivo de limitar el desnivel entre el interior y el exterior.
Concretamente, se prevé que puedan estar afectados por estas medidas alrededor del 35%, es decir, aquellos que cuentan con entre 25 y 40 años de antigüedad. Por lo tanto, se calcula que se actualizarán 400.000 ascensores y el coste puede llegar a alcanzar cifras cercanas a los 30.000 euros (en los casos de los elevadores más complejos).
Requisitos que se deben cumplir
Las comunidades de vecinos deben estar atentas, ya que entre otras cosas, los ascensores deben contar con cortinillas, sistemas de comunicación bidireccional en la cabina, y modernizadores de contrapeso. Según la normativa, el presidente de la comunidad de propietarios de cada edificio es el responsable de garantizar que el ascensor cumpla con los requisitos establecidos.Requisitos tecnológicos
- Deben incluir puertas con cortinillas o sistemas de comunicación bidireccional en la cabina.
- Contar con dispositivos que sean capaces de controlar la carga que tiene el ascensor.
- Mejora en la nivelación o protecciones para evitar el cierre de las puertas mientras los usuarios entran o salen.
- Sistemas de prevención para que la cabina no sufra movimientos inesperados.
Las obras pueden durar hasta siete años y el presupuesto puede variar ampliamente. Además, cada ascensor tiene sus particularidades. La fecha límite para cumplir con la nueva normativa es el 1 de julio, y en caso de incumplimiento, se deberá resolver el problema dentro del plazo establecido para tal fin.
Sanciones
Finalmente, según la gravedad del incumplimiento, se podría llegar a clausurar el ascensor. Al mismo tiempo, las sanciones por faltas leves, como no comunicar datos a la administración competente, pueden conllevar multas de 60.000 euros, mientras que las faltas muy graves pueden resultar en penalizaciones de hasta 100.000 euros.