El papelón de Oughourlian: entre vender Prisa o crecer en Indra
Saben que España sigue siendo uno de los exportadores de armas y tecnología militar más importantes del mundo. Y el negocio crecerá. Pero los amigos de Sánchez son los amigos
El Gobierno ha anunciado su intención de acometer una reconversión del espacio radioeléctrico. Y no es que a Pedro Sánchez le preocupe el sector, al menos técnicamente, sino pura y llanamente que quiere poner en marcha un nuevo canal de televisión digital terrestre para intentar arreglar lo suyo.
Esta reconfiguración del escaparate de canales de TV para hacer sitio al nuevo canal tendría que llevarse a cabo mediante licitación a mediados de 2025. ¿El objetivo? Pues que todos los medios de comunicación le parecen pocos para enfrentarse a su futuro y, por supuesto, a unas elecciones. Las bromas del CIS ya no tienen recorrido.
El futuro no puede ser mejor que el presente. Las causas abiertas contra su esposa Begoña Gómez, contra su hermano David Sánchez, contra el Fiscal General del Estado, con las declaraciones de Víctor de Aldama, o con la trama de las mascarillas de Ábalos, Koldo y varios miembros de su Gabinete, siguen abiertas y cada día se adornan con nuevos datos escandalosos.
Pero el Gobierno quiere contar su verdad. Tenemos reciente la tragedia de Valencia, donde a base de intoxicar, incluso a través de las redes sociales, los ciudadanos están tan confusos con las responsabilidades que no saben bien qué pensar. ¡Como si el Gobierno de la nación careciera de competencias para hacer frente a sus responsabilidades! Pero la DANA de Valencia no es la única pista sobre el interés del Gobierno en controlar los medios. 2024 se despide con un asalto legal en las formas pero ilegal en lo profesional a RTVE para intentar amarrar el discurso de los próximos seis años. Pero los españoles han dejado ya de ver un canal tan manipulador. Y aunque lo paguemos todos, preferimos vivir sin ellos.
Radio Televisión Española recibió del Gobierno 530 millones en 2023. En 2024 añadió una aportación extra de 100 millones para poder emitir la Eurocopa y las Olimpiadas. Pero RTVE tuvo más de 4 millones de pérdidas en 2023 y a cierre de ejercicio sumaba una deuda de 515 millones. En 2024 las cosas van a ir mucho peor. Este año gastó más de 100 millones de euros en derechos deportivos y ha pagado 24 millones por dos años a la productora de La Resistencia, el show de David Broncano.
Pero volvamos al nuevo canal. El Gobierno tiene decidido concedérselo a Prisa. Para eso ha puesto allí a su hombre de confianza: José Miguel Contreras. Contaba el otro día El Economista que ya tenía hasta nombre: La Séptima. Pura nostalgia para Contreras al que ya Zapatero dio La Sexta en su día, que luego vendió a Atresmedia. Para Prisa será el segundo regalo pues ya en su día recibió Cuatro del Gobierno socialista.
El Gobierno tiene decidido concederle a Prisa el nuevo canal de televisión. Y algunos directores de programas de la competencia ya están amarrando a sus tertulianos para que no haya huidas a mitad de curso
He hablado con alguno de los nombres que han saltado a los medios como protagonistas de este nuevo canal —Silvia Intxaurrondo, Xavier Fortes, Àngels Barceló, Fran Llorente o Javier Casal— y no saben, lógicamente, nada de nada. O eso dicen. Pero algunos directores de programas de la competencia ya están amarrando a sus tertulianos para que no haya huidas a mitad de curso. Todo un dato.
El problema, sin embargo, sigue estando dentro de la casa. Como ya conté, Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, sabe que sus pérdidas se acumularían en los próximos años. Y aunque a Contreras y Pedro Sánchez eso les importe un bledo, sus socios en la empresa no están por labor. Conclusión: el Gobierno —Sánchez y Óscar López a la cabeza— se han puesto manos a la obra para conseguir inversores nacionales o sudamericanos donde puedan. Ya hay dos empresarios, de esos que tienen casa en España, a los que Contreras ha visitado contándoles la película. Lo más divertido del caso es que uno de ellos también ha recibido otra oferta de Amber Capital, el fondo que dirige Joseph Oughourlian, que tiene un 29,5 % de Prisa, para venderles su participación. De traca.
Papelón el de Oughourlian si se va de Prisa y si quiere aumentar su peso en Indra. Ahí está la clave
Así las cosas, al grupo de Contreras y Global Alconaba, con el 17,5 % de Prisa le crecen los enanos. Recuerden que Vivendi, Santander o Carlos Slim, que suman un 22,8 %, no quieren entrar en la operación, sobre todo desde que han visto que el Gobierno no cuenta con ellos y está creando otro nuevo grupo de accionistas: Adolfo Utor, dueño de Balearia, que ha aumentado su participación hasta el 5,4 %; y Diego Prieto, presidente del Grupo SSG, que también ha crecido hasta el 3,1 %, Pero con ellos no basta y también suenan los nombres de Óscar López (no confundir con el nuestro), propietario del grupo argentino Índalo, e incluso el grupo colombiano Caracol, con el que Prisa mantiene buenas relaciones empresariales. ¡Será por dinero!
Pero a Oughourlian no le faltan argumentos. Prisa elevó un 151 % sus pérdidas en 2023, hasta los 32,5 millones, cifra que incrementa sus números rojos de 12,9 millones de 2022. Ni siquiera han ayudado a Amber Capital los beneficios récord de Indra, que va a tener en 2024 el mejor resultado de su historia. Pero el empresario francés de origen armenio-libanés ya sabe que la nueva estrella de Indra no son ellos, sino Javier y Ángel Escribano y su Escribano Mechanica and Engineering (EM&E). En un golpe de efecto se han convertido esta semana en el segundo accionista de la empresa de defensa con un 14,3 %. El 6,3 % que han crecido (desde el 8 %) tiene una valoración de 190 millones. Ahí es nada. El nuevo puesto en el Consejo está cantado. Hace solo un año —cuando llegaron al 8 %— me negaban cualquier crecimiento futuro. Pues ahí les tienen.
Y si cuento esto de Indra es porque Amber Capital también podría haber crecido en Indra. Saben que España sigue siendo uno de los exportadores de armas y tecnología militar más importantes del mundo. Y el negocio crecerá. Pero los amigos de Sánchez son los amigos. Papelón el de Oughourlian si se va de Prisa y si quiere aumentar su peso en Indra. Ahí está la clave.