
El rector de la UVA, Antonio Largo (i), y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (d)
La empresa de las hijas de Zapatero dispara un 86 % su beneficio y factura ya más de 400.000 euros
WhatTheFav registra un resultado neto de 105.288,34 euros y destina 74.074 al pago de dividendos
WhatTheFav, la empresa creada en 2019 por la hija menor del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Alba, registró un beneficio neto de 105.288,34 euros en 2023, un 86,38 % más. Las cuentas de la compañía, depositadas recientemente en el Registro Mercantil, muestran también un importante incremento en su facturación, del 33,17 %, hasta los 401.093,48 euros.
La empresa, con sede en Madrid, se dedica a la prestación de servicios de publicidad, relaciones públicas y similares. Según su web, centra su actividad en los deportes electrónicos o eSports. Un negocio que reportó a sus accionistas unos dividendos de 74.074 euros en 2023.
«Nuestro cometido es ayudar a que las empresas consoliden su marca y dar soporte en el mundo de los eSports», trasladan en su página web. «(Somos) desenvueltos en entornos digitales y analógicos gracias a nuestro equipo creativo multidisciplinar. Vamos de la mano de la igualdad, la sostenibilidad y la innovación para tratar de evolucionar al mismo ritmo que nuestra sociedad».
Negocio venezolano
A la compañía, con presencia en Instagram y X (con una cuenta inactiva desde 2021), se sumó la hermana mayor, Laura, en 2023. En total cuenta con una plantilla de cinco empleados, todos ellos fijos –llegó a tener 7–, y tuvo unos gastos de personal de 154.002,32 euros el año pasado, frente a 126.934,56 en 2022.
También tiene cuenta en LinkedIn, igualmente vacía, después de que a principios de 2024 sus mensajes fueran borrados tras anunciar una vacante de empleo «para desarrollar un proyecto gaming (videojuegos) para Venezuela desde Madrid». El requisito obligatorio, conocimientos aparte, era «ser natural de Venezuela» y «residente en Madrid».
La compañía pagó en impuestos un total de 31.449,76 euros en impuestos, frente a 18.830,69 en 2022. Según su web, ha colaborado con marcas como Huawei y grupo Agem, y medios como La Razón, El Plural, El Español, Público y Neox Games, además de la asesoría Análisis Relevante.
Tanto Alba, nacida en 1995, como Laura, en 1993, cuentan con estudios y experiencia previa en comunicación. La primera trabajó como fotógrafa, dada de alta como autónoma, mientras que la segunda estudió en la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido, pasó por una agencia de comunicación, hizo trabajos audiovisuales para la discoteca Kapital y fue becaria en Real Madrid TV.