Fundado en 1910
Así son las herencias con hijos de varios matrimonios

Así son las herencias con hijos de varios matrimonios

Cómo hacer un testamento cuando se tienen hijos de varios matrimonios

Garantizar que todos los herederos reciban lo que les corresponde y prevenir posibles conflictos familiares requiere un entendimiento claro de la ley

Redactar un testamento en España puede parecer complicado, especialmente cuando el testador tiene hijos de diferentes matrimonios. En estos casos, garantizar que todos los herederos reciban lo que les corresponde y prevenir posibles conflictos familiares requiere un entendimiento claro de la ley española y una planificación meticulosa.

¿Cómo se distribuyen las herencias en España?

La legislación española se basa en el derecho civil, que estipula la existencia de la legítima, una parte de la herencia que debe reservarse obligatoriamente para los herederos forzosos. En el caso de los hijos, estos tienen derecho a dos tercios de la herencia, divididos de la siguiente forma:

  • El tercio de legítima estricta: este tercio se reparte por igual entre todos los hijos, sin importar si son de diferentes matrimonios.

  • El tercio de mejora: el testador puede asignarlo a uno o varios de los hijos según considere oportuno.

  • El tercio de libre disposición: el testador puede otorgarlo a cualquier persona, incluyendo familiares, amigos o instituciones.

Los abogados especialistas en herencias de Heritae, la primera startup española especializada en estos asuntos legales aseguran que «es fundamental entender que todos los hijos, independientemente de su procedencia, tienen los mismos derechos legales sobre la legítima estricta. Sin embargo, los testadores pueden usar los otros tercios para personalizar el reparto según las necesidades de cada caso».

Cómo redactar este tipo de testamentos

  • Hacer un inventario de los bienes

Antes de redactar el testamento, es importante conocer el valor y tipo de bienes que componen el patrimonio (inmuebles, cuentas bancarias, acciones, etc.). Este paso facilita el reparto y evita discrepancias futuras.

  • Identificar a todos los herederos

Según la ley, todos los hijos deben ser reconocidos y considerados como herederos. Los abogados de Heritae advierten: «Es crucial no omitir a ningún heredero, ya que esto puede dar lugar a impugnaciones judiciales que alarguen el proceso de reparto.»

  • Elegir un notario

Para que el testamento tenga validez legal, debe ser otorgado ante notario. Este paso garantiza que el documento cumpla con los requisitos legales y evita errores.

  • Definir el reparto

Una vez identificados los bienes y los herederos, el testador debe decidir cómo distribuir el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. Aquí, «es posible contemplar necesidades especiales, como el apoyo a hijos con discapacidades o de menor capacidad económica».

  • Establecer cláusulas

En casos de hijos de distintos matrimonios, los abogados de Heritae recomiendan incluir «cláusulas claras y detalladas para evitar malentendidos. Por ejemplo, especificar quién recibirá qué bienes y en qué proporciones».

¿Cómo evitar conflictos entre los herederos?

Los abogados de Heritae coinciden en que la transparencia y la previsión son esenciales para evitar conflictos. Una recomendación clave es «informar a los herederos sobre el contenido del testamento. Esto reduce sorpresas desagradables y facilita que todos los implicados comprendan las decisiones tomadas».

Además, es posible designar a un albacea, una figura encargada de velar por el cumplimiento del testamento. Según Heritae, «esta figura es especialmente útil en familias con hijos de diferentes matrimonios, ya que actúa como un mediador neutral».

El albacea es especialmente útil en familias con hijos de diferentes matrimonios

Como señalan desde la startup: «Un testamento bien redactado no solo protege el patrimonio del testador, sino que también preserva la armonía familiar, evitando conflictos que puedan surgir tras su fallecimiento».

Hacer un testamento en España cuando se tienen hijos de varios matrimonios requiere un enfoque que combine el conocimiento de las leyes con una planificación sensata. Con el asesoramiento adecuado y una comunicación abierta, es posible garantizar un reparto justo y evitar conflictos en el futuro.

comentarios
tracking