
María Jesús Montero y Yolanda Díaz.
SMI
¿Cuánto se llevará Hacienda de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025?
Este martes, 11 de febrero, el Consejo de Ministros aprueba la subida del 4,4 % del Salario Mínimo Interprofesional
Este martes, 11 de febrero, el Consejo de Ministros ha aprobado finalmente el acuerdo firmado ayer por la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y los sindicatos, en el que se recoge la subida del 4,4 % del Salario Mínimo Interprofesional. De este modo, el salario mínimo quedará fijado en 1.184 euros mensuales en catorce pagas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. El incremento supondrá unos 700 euros más al año para los trabajadores que cobren el SMI.
No obstante, y a pesar de que Trabajo daba por hecho que Hacienda aumentaría el umbral mínimo de IRPF para que los trabajadores con el sueldo mínimo no tuvieran que tributar, el Departamento que dirige María Jesús Montero ha filtrado que mantendrá el mínimo exento tal y como está, en los 15.876 euros, por lo que los contribuyentes tendrán que tributar por los 700 euros restantes.
Cuánto pagarán los trabajadores
Así, los empleados que perciban el nuevo Salario Mínimo Interprofesional, fijado en 16.576 euros al año, deberán tributar por la cantidad que exceda el umbral exento. Como resultado, el Gobierno ingresará aproximadamente 514 euros por trabajador, considerando tanto los impuestos como los costes laborales. Los trabajadores por el SMI tributarán alrededor de 301 euros anuales en la renta, con un tipo de retención medio del 1,81% sobre los 1.184 euros del nuevo salario medio.
No obstante, y como señalan desde Hacienda, no todos los perceptores del SMI tendrán que pagar debido a las deducciones familiares. Concretamente, los expertos fiscales de TaxDown calculan que esta decisión afectará a unos 540.000 trabajadores, principalmente solteros sin hijos.