
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Vida laboral y personal
¿Te afecta la reducción de jornada laboral en tus días de vacaciones?
El objetivo del Ministerio de Trabajo es que la medida se incluya en el Boletín Oficial del Estado antes del verano
Desde hace varios meses, la reducción de la jornada laboral ha sido el centro de un debate mediático en España. De hecho, aunque hace dos semanas el Consejo de Ministros aprobó reducir la jornada laboral a 37 horas y media a la semana sin reducción salarial (en lugar de las 40 horas), todavía debe ser ratificado en el Congreso de los Diputados.
Todo ello ha generado múltiples dudas entre los trabajadores, y por ello, según Legálitas, «es posible que la norma sufra modificaciones durante este proceso, y muchas de las respuestas actuales son interpretaciones». Por su parte, el objetivo del Ministerio de Trabajo es que la medida se incluya en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, insiste en la necesidad de potenciar estas medidas con el objetivo de orientarnos cada vez más hacia el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, algunas de las incógnitas que surgen son, por ejemplo, qué ocurrirá con las horas extra y las vacaciones.
Concretamente, algo que han dejado claro es que la norma no tendrá efectos retroactivos, por lo que entrará en vigor una vez sea publicada. Además, serán necesarias una serie de medidas complementarias para garantizar la correcta aplicación de la nueva duración de la jornada.
¿Cambiarán los días de vacaciones?
El Estatuto de los Trabajadores, que se encarga de regular estas cuestiones, recoge como «derecho insustituible las vacaciones de al menos 30 días naturales al año». Asimismo, la duración y la delimitación de este periodo «quedarán fijados por el convenio colectivo o el acuerdo entre la empresa y el trabajador».
Con el nuevo anteproyecto de ley aprobado hace unas semanas, los días de vacaciones no sufrirán ninguna alteración. Al igual que ocurre con el salario, que se mantendrá, las vacaciones también seguirán siendo las mismas.
«Las vacaciones no se pueden sustituir por una compensación económica, excepto que finalice el contrato sin haberlas disfrutado por completo», detalla el texto legal.
Finalmente, también debe tenerse en cuenta que los días de vacaciones se fijan proporcionalmente al tiempo que el empleado lleva trabajando, por lo que podrán ser menores si ha trabajado menos de un año en la empresa.