Fundado en 1910
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.Europa Press

Oughourlian arrasa en la junta de accionistas de Prisa y se fortalece frente a Sánchez

El presidente del grupo dueño de 'El País' y la Cadena SER pide «dejar de distraernos con batallas internas»

El presidente y principal accionista del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha arrasado en la junta de accionistas de la entidad que dirige: se han aprobado todos los puntos del orden del día por mayoría abrumadora, incluidos los referidos a su gestión.

En su discurso a los accionistas, ha entrado a la cuestión que rodea desde hace meses a la institución que dirige: la tensión con los accionistas afines a Sánchez: «Estoy harto de hablar de guerras intestinas que no tienen sentido. Cotizamos en Bolsa. Este grupo no es un juguete», ha dicho.

Oughourlian ha señalado que ha dudado si dirigirse a este grupo durante la junta de accionistas, pero finalmente lo ha hecho: «Prefiero tenderles la mano, a ellos y a quienes tengan intereses legítimos», pero «no podemos distraernos con batallas internas», ni permitir «que grupos personales se impongan».

El presidente ha indicado que «no nos lo están poniendo fácil». Ha explicado cómo el motivo inicial de ruptura, el negarse a financiar la nueva televisión que quería poner en marcha el Gobierno (conocida como TelePedro), se produjo porque «era imposible justificarla», y a partir de su negativa ha sufrido «ataques mediáticos, financieros y personales».

Oughourlian ha incidido en que «siempre he estado en el lugar donde debo estar. No me van a mover», en alusión a su defensa de los inversores, y que está demostrando su trabajo con hechos y resultados.

En esta línea, ha resaltado las cifras obtenidas por la compañía en los últimos cuatro años: «Hemos situado la deuda en su nivel más bajo en veinte años; la hemos reducido de ocho a cuatro veces el ebitda. Los ingresos han subido un 24 %, el ebitda se ha triplicado (de 63 a 185 millones) y el flujo de caja se ha multiplicado por más de 9. Por fin estamos donde queremos estar y podemos centrarnos en lo importante. Suena rara una afirmación tan positiva, pero, como decía Churchill, no parece de mucha utilidad ser cualquier otra cosa. Lo hemos trabajado y nos lo hemos ganado». Ha asegurado que Prisa tiene «un futuro brillante».

Oughourlian ha resaltado especialmente el papel de Santillana, que aporta la mitad de los ingresos de la compañía y el 70 % del ebitda. «Me duele que se diga que Prisa va a vender Santillana. Es esencial para nosotros. Irrenunciable». El presidente ha anunciado también la presentación de un nuevo plan estratégico después del verano.

Reproche a Utor, unos de los afines a Sánchez

En el turno de preguntas solo ha habido dos intervenciones: una de ellas relacionada con Timon, la sociedad de los Polanco, accionista del grupo, y Adolfo Utor, accionista afín a Sánchez.

Timon ha señalado que demandó más información a la compañía en torno al aumento acelerado de capital que ha dado la mayoría a Oughourlian y las explicaciones le han parecido insuficientes, de modo que adoptarán medidas.

En cuanto a Utor, ha criticado el «permanente tono de triunfalismo de las cuentas». Ha dicho que entró en la compañía por la confianza que le inspiró Oughourlian, y que ya no mantiene su confianza inicial.

Oughourlian le ha respondido diciéndole que siente que haya perdido la confianza, pero le ha recordado que ha ganado dinero desde que compró sus bonos: «Eres de los pocos accionistas que puede decir que ha ganado dinero con Prisa», le ha dicho.

En cuanto a los números globales de la compañía, le ha dicho que cuando él entró el ebitda era de 138 millones, y ahora es de 185 millones.

Sobre la crítica de Utor acerca de la refinanciación de la deuda, le ha señalado que efectivamente «nos ha costado más», pero en enero «casi estaba cerrada, y entonces a los acreedores les surgieron dudas por cuestiones como la idea que se planteó de la televisión o la alternancia en el management. Pidieron 12 millones de euros adicionales, la ampliación de capital de 40 millones y cláusulas que podríamos habernos ahorrado. El ruido es malo para los accionistas», ha indicado, en torno a las cuestiones que plantearon los afines a Sánchez y que sembraron dudas entre los acreedores.

Sin ofertas por los medios del grupo

En una rueda de prensa posterior a la junta de accionistas, Oughourlian ha incidido en lo que venimos contando en este periódico desde hace tiempo. Ha enfatizado que los afines a Sánchez nunca han presentado una oferta concreta. «Lo único cierto es que se han acercado a mucha gente en Europa para levantar capital. Sé que les ha llamado la atención su falta de proyecto», ha dicho.

Ha recalcado que no entiende la postura de los accionistas afines a Sánchez que le denuncian en los tribunales, se ha manifestado siempre dispuesto a escucharles y ha reiterado que nunca vio viabilidad a la nueva televisión del Gobierno. También ha dicho que el grupo no cambiará de ideología y ha señalado que su relación con Vivendi es buena.

comentarios
tracking